EMOLTV

Reducción de número de parlamentarios divide a Chile Vamos: La UDI lo aplaude y RN pone condiciones

En la última Cuenta Pública el Presidente Piñera propuso una Reforma Constitucional para que sean 120 los diputados y 40 los senadores, a dos años del debut del sistema proporcional que aumentó la cantidad de legisladores.

03 de Junio de 2019 | 11:47 | Por Verónica Marín Rebolledo, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
SANTIAGO.- "Impulsaremos una Reforma Constitucional para reducir a 120 el número de diputados y a 40 el número de senadores".

Ese fue parte de los anuncios que el Presidente Sebastián Piñera realizó en su última Cuenta Pública en materia política con el objetivo -dijo- de "oxigenarla" pero que no todo Chile Vamos lo acogió con absoluto entusiasmo.

Si bien existe consenso en el oficialismo en que debe haber menos legisladores en el Congreso, la cifra es la que genera el quiebre, especialmente en Renovación Nacional.

El presidente de la colectividad, diputado Mario Desbordes, señaló en T13 Radio que no está disponible para "fuegos artificiales" y aseguró que le pedirá al Mandatario que presente esta misma semana el proyecto al Parlamento.

Según expresaron cercanos al timonel de RN a Emol, el líder de la tienda política había conversado previamente con Piñera sobre esta propuesta y el acuerdo entre ambos era que se anunciara, pero sin entregar cifras, para que así se resolviera en su trámite legislativo.

Las dudas de Desbordes apuntarían a la posibilidad de que con esta reforma se vuelva a un sistema binominal y pudieran quedar fuera fuerzas políticas recién integradas -o con posibilidades de sumarse- al Congreso con menos presencia que los dos grandes bloques predominantes, como el Frente Amplio o movimientos en formación como Acción Republicana.

El parlamentario impulsó tiempo atrás, junto a la Democracia Cristiana, un proyecto que rebaja el número de diputados, pero a 138, con el fin de evitar la baja representatividad que se daba con el binominal, según se argumentó cuando se pasó al proporcional.

120 y 38diputados y senadores eran hasta antes de la reforma al sistema electoral que recién debutó
Eso sí al interior de la propia bancada de RN hay visiones dispares, por ejemplo, la diputada Paulina Núñez celebró el anuncio destacando justamente que sean 120 los que ocupen un escaño en la Cámara Baja.

"Lo logramos. Presidente Sebastián Piñera anuncia reforma para reducir a 120 el número de diputados y a 40 el número de senadores y para poner límites a las reelecciones de Senadores, diputados y alcaldes, para oxigenar nuestra política. #EstoSiQueEsGobernar", publicó en su cuenta de Twitter a penas el Mandatario lo mencionó en su Cuenta Pública.

Satisfacción en Evópoli y la UDI


En la misma línea a la diputada Núñez están en Evópoli y la UDI. De hecho en el primero agradecieron que el Jefe de Estado haya tomado su propuesta.

"Gracias Presidente Sebastián Piñera por considerar esta propuesta de Evópili para devolver a los chilenos la confianza en la política", publicó en la misma red social el senador Felipe Kast.

"Muy contento porque el Presidente Sebastián Piñera toma nuestra propuesta de Reforma al Congreso para de una vez por todas comenzar a oxigenar la política limitando la reelección de diferentes cargos, haciendo más productivo el trabajo legislativo, entre otros temas", manifestó en Twitter el diputado y ex presidente de Evópoli, Francisco Undurraga.

En el greamialismo algunos fueron más allá, como el diputado Juan Antonio Coloma quien agradeció al Mandatario por proponer reducir a 120 los diputados, destacando que gracias a ello ya no habrán más "parlamentarios del 2%" adjuntando una foto del diputado Florcita Alarcón (PH).

La presidenta de la UDI, senadora Jacqueline van Rysselberghe, también se atribuyó la propuesta y aseguró en Radio Pauta que "no hemos visto una mejoría en el trabajo legislativo, (por lo que) es razonable volver a los números anteriores".