Ambos timoneles conversaron el martes pasado en el Congreso.
Jonathan Mancilla, El Mercurio
SANTIAGO.- Tras el anuncio de que la Democracia Cristiana y Renovación Nacional trabajarán en conjunto para presentar una propuesta de reformas políticas, el presidente de la falange, Fuad Chahín, explicó cómo será el proceso y resaltó el límite del diálogo con el partido de Chile Vamos enfatizando que es solo una "conversación temática".
En ese sentido sostuvo que no hay otras "interpretaciones" y que en la conversación que sostuvo con su par de RN, diputado Mario Desbordes, acordaron que van a revisar y actualizar el acuerdo zanjado en 2012 que trató las mismas materias.
"Nosotros no estamos pensando, y que a nadie se le pase por la cabeza, una alianza con ellos. Ellos están en la derecha y siempre hemos dicho que la política de alianza de la Democracia Cristiana no está hacia la derecha, pero eso no nos impide conversar con ellos para poder avanzar en mejorar nuestra democracia y la calidad de las instituciones"
Fuad Chahín
"Hay muchas cosas que ya están cumplidas, hay otras que están pendientes y probablemente otras que podemos agrear. Para eso el trabajo lo vamos hacer interna y separadamente, ellos y nosotros (...). Por lo tanto, después de eso nos reuniremos y veremos si es que hay espacio para alcanzar un nuevo acuerdo, o una versión 2.0 del acuerdo del año 2012. Pero el crear una comisión conjunta no es algo que conversamos", sostuvo Chahín.
El timonel demócratacristiano no descartó que en el futuro pueda haber otros temas en que tenga coincidencias con RN, pero apuntó a que hoy "son las reformas políticas, son conversaciones temáticas".
"Nosotros no estamos pensando, y que a nadie se le pase por la cabeza, una alianza con ellos. Ellos están en la derecha y siempre hemos dicho: la política de alianza de la Democracia Cristiana no está hacia la derecha, pero eso no nos impide conversar con ellos para poder avanzar en mejorar nuestra democracia y la calidad de las instituciones", comentó.
Sobre el contenido de las reformas, Chahín detalló que en la comisión de constitución interna revisarán no solo una propuesta para cambiar el sistema electoral y de composición del Congreso, sino que también "avanzar hacia un sistema semipresidencial".
El presidente de la DC indicó que buscarán establecer en ese sentido "la figura del Primer Ministro, separando entonces la figura de jefatura de Estado de la jefatura de Gobierno. Eso es algo que está en el acuerdo y que a mí me gustaría saber primero si Renovación Nacional está todavía en disposición de defender ese punto de vista, nosotros sí. Por eso es que quedamos en que cada uno va a analizar el contenido el documento primero al interior de su partido y después nos íbamos a volver a reunir".