VALPARAÍSO.- El ministro de Defensa, Alberto Espina, insistió en la "necesidad" de que las Fuerzas Armadas colaboren en el combate al narcotráfico en las fronteras del país, y para eso aseguró que responderán a las precisiones que hizo el contralor Jorge Bermúdez al decreto del Gobierno donde se establecen estas labores.
Desde la Contraloría solicitaron que se explique a qué se refiere precisamente el Ejecutivo con "colaboración" de estas instituciones y solicitó que el documento también vaya firmado por los ministros de Relaciones Exteriores -que monitorea los puntos fronterizos- y de Interior por estar a cargo de las policías.
En ese sentido el ministro Espina defendió el decreto diciendo que las Fuerzas Armadas colaborarán vigilando, con tecnología y logística para lograr "frenarlo". "¿O simplemente vamos a seguir viendo cómo aumenta el tráfico de drogas que ingresa por nuestras fronteras en forma ilegal y que posteriormente se vende en villas o poblaciones de las ciudades, cuyas consecuencias las pagan directamente cientos de miles de chilenos todos los días del año?", se preguntó el titular de Defensa.
El secretario de Estado dijo en ese sentido que el actuar de estas instituciones es "válido, legítimo, constitucional y necesario y bueno".
"¿Quiénes están contentos cuando no hay colaboración de las Fuerzas Armadas. Los ciudadanos que viven en las villas o poblaciones que ven que desperdiciamos una cantidad de elementos enormes para que las policías puedan detener a los narcos o los narcos? Yo creo que los que están contentos al final son los narcos cuando finalmente no usamos todos los medios que tiene la sociedad chilena legítimamente en democracia constitucionalmente para tener éxito en esta labor", apuntó Espina.
Mañana se presenta
En tanto su par de Interior, Andrés Chadwick explicó que la Contraloría le hizo observaciones "formales" para perfeccionar el decreto, que debió ser retirado por el Gobierno ante estos comentarios. Y explicó que este miércoles entregarán un nuevo texto al organismo "porque coincidimos completamente con las observaciones que se nos han hecho"
"Así que mañana lo vamos a hacer y vamos a tener ya el decreto en la Contraloría", aseguró el secretario de Estado.
"Nosotros compartimos los criterios que nos ha señalado la Contraloría, que son tres aspectos muy formales que incorporan fundamentalmente la firma del ministro del Interior y al firma del canciller para efectos de que exista esa colaboración que queremos de las Fuerzas Armadas en el combate contra el narcotráfico en la zona fronteriza, y especialmente en la zona norte", dijo el ministro.