SANTIAGO.- Enfocado principalmente en materia económica estuvo el comité político ampliado de este lunes en La Moneda, cita en que el Gobierno pidió a Chile Vamos salir a explicar los beneficios de la reforma tributaria luego de que ésta fuese aprobada por la Cámara de Diputados. A la vez que el Ejecutivo también llamó a "acelerar el tranco" en materia de pensiones.
Al término de la cita, la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, destacó que conversaron de "la importancia del triunfo que obtuvimos el jueves de la semana pasada de la aprobación de la Cámara de Diputados de la reforma tributaria. Por qué es importante este triunfo, por los chilenos, primero por las pymes porque sin duda apunta a alivianar esa mochila pesada que tenían con el actual régimen tributario que sin duda les va a permitir poder posibilitar a los chilenos más y mejores empleos".
En ese sentido, el secretario general del PRI, Rodrigo Caramori, explicó que en el Gobierno "nos pidieron salir a explicar la aprobación de la reforma tributaria en la Cámara de Diputados. Y desde el PRI estamos muy contentos porque eso haya ocurrido, ya que esto demuestra que cuando hay diálogo y se piensa en el país más que en cálculos políticos y electorales el que gana es Chile y su gente".
Asimismo, la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, precisó que la aprobación de esta medida "va a ayudar a que se pueda reactivar el segundo semestre en materia económica, estamos completamente seguros que esto disminuye las incertezas, mejor el ánimo y por lo tanto, sin duda que fortalece la mejoría económica que vamos a tener este segundo semestre".
Pero además, el Gobierno puso el foco en sacar adelante otras de sus iniciativas, así Perez indicó que "señalamos la importancia de acelerar el tranco en la tramitación de la reforma de pensiones, nosotros esperamos antes del 18 de septiembre que la reforma de pensiones esté aprobada en la Cámara de Diputados, con esto que vamos a lograr como gobierno y como país poder acelerar esta reforma y así permitir que los primeros días de enero las pensiones de todos nuestro adultos mayores mujeres y clase media aumenten, sean mejores pensiones, qué duda cabe que eso nos tiene que convocar a todos los sectores políticos y a todos los chilenos".
Finalmente, el timonel de Evópoli, Hernán Larraín Matte, precisó que "el foco de lo que hace el Gobierno y es lo que conversamos hoy, es volver a conectarnos con la agenda ciudadana y particularmente la económica".