"Lo que no dice es que lamenta mucho haber dicho lo que dijo", señaló el parlamentario.
Alejandro Balart, La Segunda.
El
senador del PS, José Miguel Insulza, calificó como "insuficientes" los nuevos comentarios de la ministra Secretaria General de Gobierno, Cecilia Pérez, sobre su partido, descartando de ese modo que se solucione la crisis generada por los dichos de la secretaria de Estado sobre el supuesto vínculo de la colectividad con el narcotráfico.
Luego de conocer la postura de la vocera de Gobierno, quien dijo este domingo que en el Ejecutivo no creen en un "vínculo institucional" de la tienda con ese tipo de asociaciones delictuales, el parlamentario señaló a Emol que en sus palabras no hay nada nuevo y que a su juicio se debería mantener el bloqueo a los subsecretarios en el Congreso.
Al respecto, Insulza indicó que "
no creo que haya nada que no haya dicho la ministra Pérez ya. O sea, ella dijo que el PS estaba lanzando la acusación constitucional para ocultar sus vínculos con el narcotráfico. No dijo nada de todos los matices que hace ahora".
"Nosotros estamos pidiendo que ella pida excusas por las cosas que dijo, no por las que no dijo. Entonces, yo creo que estamos donde mismo no más, francamente", recalcó.
A juicio del parlamentario, "ella ya ha dicho eso y está bien, me parece estupendo que ella reconozca que el PS no tiene ningún vínculo con el narcotráfico ni todos sus militantes. Pero lo que no dice es que lamenta mucho haber dicho lo que dijo".
"En el fondo, ella busca forma de retractarse sin pedir excusas, pero a nosotros no nos parece suficiente que se retracte sin pedir excusas", enfatizó.
Consultado sobre si el PS mantendrá su decisión de no permitir el ingreso de los subsecretarios y asesores ministeriales a las comisiones del Senado como forma de protesta por el emplazamiento de Pérez, explicó que "estamos conversando con la mesa del partido, el presidente del partido anunciará una decisión, pero yo en lo personal no veo ningún cambio en realidad".
"Respecto al primer día, por cierto que si, pero las otras cosas ya las había dicho en los días siguientes y
no hemos considerado que sea suficiente", subrayó.
En cuanto a la crítica que realizó la titular de la Segegob a la dureza con la que el PS ha hecho oposición, en comparación con sus socios de la centroizquierda, el legislador destacó que "los insultados fuimos nosotros, no fue el PPD ni el PR. Agradecemos mucho la solidaridad de ellos y de la DC también, pero es evidente que si nosotros somos un poco más duros es porque nosotros fuimos los insultados".
En tanto, a la espera de tomar una determinación a nivel de partido, el presidente del PS, Álvaro Elizalde, manifestó que "las declaraciones de hoy de la vocera, aunque tardías, ratifican lo que hemos dicho desde el primer día: no existen tales vínculos institucionales y el Gobierno sabe que son falsos".
"Por tanto lamentamos que se haya utilizado esta falsedad para insultar a todos los socialistas como forma de presionar para que los diputados no ejerzan las atribuciones que les confiere la Constitución en defensa de la educación", concluyó.