EMOLTV

Masiva y ordenada evacuación marcan simulacro de tsunami en la Región de Valparaíso

Casi una hora se extendió la actividad organizada por la Onemi enfocada principalmente en quienes viven, trabajen, estudien o transiten por el borde costero.

05 de Septiembre de 2019 | 12:34 | Por F. Martens y V. Marín, Emol
SANTIAGO.- Una masiva y ordenada evacuación de los habitantes de las zonas costeras de la Región de Valparaíso marcó el simulacro de sismo y tsunami que organizó la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), a modo de preparar a la población ante la eventual ocurrencia de estos fenómenos naturales que suelen provocar desastres.

La actividad abarcó a varias comunas de la región, entre ellas: Algarrobo, Cartagena, Concón, El Quisco, El Tabo, Isla de Pascua, Juan Fernández, Papudo, Puchuncaví, Quintero, San Antonio, Santo Domingo, Valparaíso, Viña del Mar y Zapallar, entre otras.

El Congreso también se sumó a la actividad de la Onemi y evacuó sus instalaciones, tras las activación de las alarmas en el edificio.

La actividad se extendió por cerca de una hora y contó con tres pasos. En primer lugar sonaron las sirenas de los vehículos de emergencia en el borde costero que daban cuenta de la alerta de tsunami, iniciándose así el simulacro.

Así, quienes viven o trabajan en las zonas de inundación evacuaron en completo orden hacia el punto de encuentro más cercano, donde el director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, entregó el balance de la actividad.

Una vez que las personas llegaron a las zonas seguras seguieron las instrucciones de las autoridades locales, para luego continuar con sus actividades.

La Onemi también entregó recomendaciones para afrontar dichos fenómenos, entre las cuales se encuentran mantener la calma, tener un kit de emergencias a mano y comunicarse a través de de mensajes de texto o redes sociales.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?