Ricardo Lagos, ex Presidente de la República.
El Mercurio
SANTIAGO.- Este martes, en conversación con
Emol TV, el
ex Presidente de la República, Ricardo Lagos, planteó su visión sobre la crisis climática, la
COP25 que tendrá lugar en diciembre en nuestro país y a las intervenciones que se realizaron ayer en Nueva York en el marco de la Cumbre para la Acción Climática.
La entrevista partió con el discurso de la activista sueca, Greta Thunberg, ante lo que Lagos manifestó: "Me llamó la atención -le dije a mi mujer hoy día- la forma en que ella planteó el tema", y citó a la joven: "'Me han quitado mi infancia, mis sueños', osea, yo estoy dedicada a esto en lugar de, teniendo 16 años, lo que hace un niño que tiene toda la vida por delante (...)", dijo el ex Mandatario, agregando que "es una reflexión muy bonita y de una amplia madurez (...)".
Ante el mismo discurso, Lagos aseguró haberse sentido interpelado por las palabras de Thunberg: "Sí, claro. Todos somos interpelados, por ella y por la realidad", agregó el ex Presidente.
Escazú y el Presidente Piñera
En cuanto al liderazgo internacional que ha tomado Chile durante los últimos meses, el ex Mandatario dijo creer que desde el exterior se ve a Chile con respeto, aunque reparó que "no deben entender algunas cosas. El Acuerdo de Escaszú, les parece raro que Chile no haya suscrito todavía".
Sobre su opinión de ese mismo tratado, Lagos señaló que "no me gusta decir consejos a los Presidentes (...). Sin embargo yo soy de los que creo, porque Chile fue un actor muy activo para llegar a Escazú", aunque agregó que le "parece muy bien lo que dijo el Presidente ayer que va a revisar".
Sobre la posibilidad que dijo el Presidente Piñera el día de ayer en la ONU, en cuanto a agregar observaciones o reservas para firmar el tratado, Lagos expresó: "Por qué no partió por ahí. Bueno, pero no discutamos eso", expresó.
En cuanto al rol de Piñera a nivel internacional, agregó: "Todo Presidente tiene que ser un líder internacional (...), es parte de su función de Presidente, y por tanto es un tema normal me parece a mí, desde el punto de vista de nuestro país (...). Chile, en el plano internacional, siempre ha tenido un rol destacado, yo diría más allá del pequeño tamaño que tenemos", manifestó el ex Mandatario.
Sobre su participación en la COP25, Lagos aseguró que fue invitado al grupo de "amigos de la COP25", donde incluso mañana tiene un llamado telefónico con la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt, desde Nueva York.
Además, el ex Presidente se refirió a cómo han evolucionado los compromisos de los países en las COPs, a los bonos de carbono y cómo el cambio climático podrá afectar a los distintos sectores y al futuro desarrollo del país. Revisa la entrevista completa a continuación.