EMOLTV

"Se está quemando el liceo": La compleja jornada que vivieron los alumnos del Instituto Nacional

Los estudiantes relatan que quedaron atrapados entre el humo de la inspectoría que ardía en llamas y los gases lacrimógenos de Carabineros.

15 de Octubre de 2019 | 22:00 | Por Sebastián Barraza, Emol
imagen

Carabineros al interior del Instituto Nacional.

Sebastián Barraza, EMOL.
SANTIAGO.- Este martes, mientras los alumnos del Instituto Nacional estaban en clases, un grupo de cerca de diez encapuchados llegó a alterar el orden del lugar, prendiendo fuego a la oficina de inspectoría general del establecimiento.

EMOL conversó con un grupo de estudiantes que se encontraban al interior del emblemático liceo cuando comenzó a arder en fuego a las 10:09 de la mañana. Ellos, según declaran, estaban en clases cuando ingresó un alumno de otro curso para alertar. Este gritó: "Se está quemando el liceo". Sin embargo, confundidos por la situación, se acercaron a observar las llamas bravas que crearon una enorme cortina de humo en el Sector 2, Juan Egaña, de la institución.

Cinco minutos más tarde, a eso de las 10:14, según los estudiantes, ingresó Carabineros por el Sector 1, con gases lacrimógenos. Por lo que ellos quedaron atrapados, por un lado, con el humo de las llamas y por otro, con los gases policiales.

Sin embargo, los estudiantes que se encontraban refugiados en las aulas no supieron que antes del evento pirotécnico Carabineros se había enfrentado a un grupo de cerca de diez encapuchados al exterior de la institución, por el frontis ubicado en calle Arturo Prat. Los antisociales quemaron contenedores de basura en esta ubicación y les habrían lanzado tres bombas mólotov a los agentes policiales, quienes lograron detener a dos de los atacantes, quienes cursan tercero medio en la institución.

2Alumnos de tercero medio fueron detenidos.
El resto de los encapuchados, a eso de las 10:09 de la mañana, se movilizaron al interior del establecimiento hasta la oficina de la inspectoría general, ubicada en el segundo piso del establecimiento, donde iniciaron el fuego con artefactos incendiarios que están siendo estudiados. Por lo que Carabineros también se movilizó al lugar, haciendo uso de sus gases lacrimógenos.

Los estudiantes que se encontraban dentro del establecimiento en ese momento, estaban atrapados en sus salas de clases y tuvieron que romper los vidrios para poder respirar aire fresco. Debido a la magnitud del incidente, alumnos y funcionarios fueron evacuados. Los que se encontraban cerca del Sector 1 salieron por la salida de San Diego y los que estaban en el Sector 2, lo hicieron por Arturo Prat. No hubo heridos por estos hechos.

Según los estudiantes, Bomberos tardó en llegar. Sin embargo, según Carabineros, ellos llegaron cerca de las 10:15 e ingresaron en compañía de FF.EE, ya que un grupo de alumnos no los dejaban entrar, agrediéndolos y tirándoles piedras.

Cuando ellos llegaron, según ambas versiones, el fuego ya había sido controlado por profesores. Pero procedieron a ventilar y aplicar normas de seguridad en el lugar del suceso.

Los daños fueron principalmente a la inspectoría y según Lilí Orell, rectora del establecimiento: "se destruyó totalmente". Por lo que, por primera vez, se acudió a un fiscal para iniciar una investigación penal.

Según los mismos estudiantes, los autores serían alumnos del Instituto Nacional, pero que también podría haber uno que otro perteneciente a otro establecimiento. Y afirman que no saben por qué lo hicieron, que probablemente "para llamar la atención", pero que sus conductas no los identifican en absoluto.

Hablaron las autoridades


Al medio día, casi dos horas después del incidente que afectó al "foco de la nación", se efectuó una conferencia de prensa donde la rectora, junto a Fernando Donoso, fiscal de flagrancia, dieron declaraciones de lo acontecido.

"Yo diría que al 90% de los estudiantes de este colegio viene a estudiar y le interesa su institución".

Rectora Instituto Nacional
"Yo diría que al 90% de los estudiantes de este colegio viene a estudiar y le interesa su institución, pero existe un grupo, que nosotros ni siquiera sabemos si son realmente de nuestro instituto, porque están encapuchados, que son aquellas personas que hacen los desmanes y frente a los cuales no tenemos ninguna competencia como para poder resolver", declaró Orell.

Mientras que Donoso, quien está a cargo de la investigación, aseguró que "la presencia mía, como fiscal de flagrancia, da cuenta de realizar todas aquellas diligencias, a través de la policía especializada del OS9 y de Labocar, que nos permitan determinar la existencia de los hechos a través de versiones de testigos", afirmó.

"Estamos en presencia de un incendio y del porte y tenencia de artefacto incendiario mólotov. Todo apunta a que habría sido un grupo de personas que se dirigieron de manera específica a las oficinas de las autoridades del colegio y allí habrían provocado este incendio. Todo apuntaría preliminarmente a que así fue (intencional)", concluyó.