SANTIAGO.- La empresa Aguas Andinas detalló esta mañana los trabajos realizados para reparar la rotura de la matriz de agua potable que la mañana de ayer inundó varios sectores de la comuna de Providencia, e incluso algunas zonas de Santiago.
Se trató de la misma cañería que en 2016 colapsó, pero esta vez la avería se registró a unos 20 metros del lugar que provocó el desastre hace tres años y que impulsó sendas demandas contra la empresa, una de ellas colectiva que patrocinó la Municipalidad de Providencia.
"Se instaló la nueva tubería de acero y se realizaron diversos trabajos de soldaduras y unión mecánica para, luego, dar paso a la reposición paulatina que dejará a la alimentadora totalmente operativa, en las próximas horas", informó la sanitaria.
Agregó que "la compañía ha dispuesto en el lugar tecnología de punta, principalmente, para inspeccionar el interior de los tramos restantes de la tubería, lo que ha permitido evaluar y verificar su estado a través de un robot que cuenta con equipamiento televisivo en directo".
La compañía aseguró que la rotura se produjo ayer poco antes de las 6:00 de la mañana, y que el personal técnico de la empres
a llegó al lugar alrededor de las 6:20 horas, finalizando sus
maniobras de contención a las 7:00 horas, donde habría terminado con el derramamiento de agua.
También destacó que los cerca de 225 mil clientes no se vieron afectados por la interrupción del suministro, ya que, según afirman, la compañía cuenta con sistema paralelo de distribución de agua potable.
Respecto a los plazos de reparación del pavimento de la calzada norte, señaló: "Dependerán de las evaluaciones que se realizarán en conjunto con Serviu, mientras que la calzada sur de avenida Providencia se encuentra operativa para el tránsito de vehículos en ambos sentidos, en dirección al oriente y al poniente".