EMOLTV

Sichel y consulta ciudadana de alcaldes: "Siempre ha estado en la dinámica del Gobierno ser el facilitador del proceso de diálogo"

El titular de Desarrollo Social valoró que "florezcan" distintas instancias como éstas y descartó que el Ejecutivo cambie el rol que pensaba jugar en el proceso ante la convocatoria de los municipios.

08 de Noviembre de 2019 | 18:43 | Por María Cristina Romero, Emol
imagen

El ministro de Desarrollo Social, Sebastián Piñera.

El Mercurio/ Archivo.
SANTIAGO.- El ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, valoró esta tarde la consulta ciudadana que realizará la Asociación Chilena de Municipalidades (Achm) para el sábado 7 de diciembre, señalando que "siempre ha estado en la dinámica del Gobierno ser el facilitador del proceso de diálogo" que otros protagonizan.

"Lo mejor que le puede pasar a la sociedad chilena es que florezcan mil flores en materia de diálogo, esto no está ni en mano de alcaldes, de un Gobierno, ni en manos del Parlamento, aquí hay diálogos que han producido juntas de vecinos, gremios, que han producido universidades, hay diálogos que hoy van producido los alcaldes es una buena noticia para Chile", comentó el ministro.

A su juicio, "el diálogo consiste en que más actores hagan estas conversaciones mejor para Chile, como Gobierno vamos a hacer lo que siempre hemos dicho, facilitar las plataformas para que estos diálogos se hagan visibles, abrir la conversación para que los que necesiten espacio en lo público lo puedan hacer y además recabar de la mejor manera la información individual de los ciudadanos que no puedan participar en diálogos y quieran emitir su opinión y abrir canales directos de participación".

En esa línea, el ministro destacó que "es bueno que este proceso de diálogo se múltiple lo más posible, porque si no finalmente alguien va a monopolizar el diálogo y eso es una mala forma de ver el problema que estamos viviendo en Chile. Lo que necesitamos es que esta conversación ocurra en el barrio, en las comunas, la gestión en el municipio, en las universidades, en los gremios, los sindicatos y como Gobierno queremos ser facilitadores de todas las conversaciones y ponernos a disposición, que aquel que quiera algún tipo de colaboración aquí está el Gobierno".

Consultado respecto a si el rol del Gobierno cambió, dado que ya se han iniciado otros diálogos, Sichel planteó que el proceso "lo vamos a presentar la próxima semana y cuando presentemos van a saber que siempre ha estado en la dinámica del Gobierno ser el facilitador de este proceso de diálogo y ser el facilitador para que estos diálogos, independientes las circunstancias, sin vetos de temas, discutiendo los temas constitucionales, discutiendo los temas de derechos humanos y discutiendo todos los temas que las personas quieran puedan subir y hacer visibles estos procesos de diálogos".

"Siempre estuvo en el norte, en el horizonte del gobierno ser un facilitador del diálogo que otros protagonizan y esa es la estrategia que tenemos", apuntó.

Y agregó además que "espero que nunca le digamos a alguien que inicia un proceso de diálogo que llegó tarde a la conversación donde ocurre este proceso de diálogo".
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?