EMOLTV

Cinco hechos que han marcado la búsqueda del Hércules de la FACh desaparecido en el Mar de Drake

Con 38 personas a bordo, aún no hay señales de la ubicación del avión, la que provocó el viaje del Ministro Espina y familiares a Punta Arenas y una investigación por parte del Ministerio Público.

11 de Diciembre de 2019 | 12:06 | Por María Jesús Herranz, Emol.
imagen

Una de las aeronaves de la FACh que apoya el operativo de búsqueda del Hércules.

Intendencia de Magallanes
SANTIAGO.- Fue a las 16:55 horas del lunes cuando el avión C130 Hércules del Grupo de Aviación N° 10 de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), despegó desde la Base Aérea Chabunco, en Punta Arenas, hacia la Base Antártica Frei Montalva, ubicada a 1.200 kms aproximadamente, en la isla Rey Jorge.

Sin embargo, desde las 18:13 horas del mismo día, no se han encontrado señales de la aeronave, la cual iba con 38 personas en su interior: 32 funcionarios de la FACh, 3 militares y 3 civiles -dos de ellos miembros de la empresa Inproser y un estudiante de la Universidad de Magallanes-, quienes asistían a realizar operaciones de mantención y abastecimiento en la Base Frei Montalva.

Más de 40 horas han transcurrido desde que se perdió el contacto con el avión "siniestrado", según dijo la FACh la noche del lunes, y las jornadas de búsqueda han estado marcadas por distintos hechos, como el viaje del ministro de Defensa a la región y el inicio de una indagatoria de oficio por parte de la Fiscalía de Magallanes.

Ministro Espina en Magallanes


Declarado el estado de alerta tras la pérdida de comunicaciones con el Hércules, comenzó la operación de búsqueda de la FACh. A las 21:00 horas, el ministro de Defensa, Alberto Espina, llegó hasta el puesto de mando de la FACh en Cerrillos para monitorear la situación. Pasada la medianoche acudieron también el Presidente Sebastián Piñera y el ministro del Interior Gonzalo Blumel.

Por su parte, el comandante de la FACh, general Eduardo Mosqueira, anunció que luego de las 00:40 horas la nave ya no tendría combustible, por lo que se descartó la posibilidad de que el avión siguiera volando. A las 1:15 horas, la institución declaró la aeronave como "siniestrada" y que se mantenía la búsqueda de "posibles sobrevivientes".

En ese contexto, la mañana del martes el ministro Espina informó su viaje a Punta Arenas junto al comandante en Jefe de la FACh, general Arturo Merino, "para monitorear en la zona todos los esfuerzos y el apoyo" en la búsqueda, quienes llegaron a Chabunco a las 11:00 AM.

Mientras tanto, el Presidente Piñera suspendió su viaje a Argentina para el cambio de mando presidencial. Si bien el Mandatario no viajó al extremo sur, sostuvo una videoconferencia durante la tarde junto a Espina y Merino, donde Piñera les solicitó "agotar todos los medios de búsqueda" para encontrar la aeronave "y ojalá también sobrevivientes". Espina continúa encabezando las labores desde Punta Arenas.

Investigaciones


Horas después de perder contacto con el C130, el general Mosqueria informó que el general José Miguel Aguirré será el fiscal aéreo encargado de la investigación sobre la desaparición del Hércules.

Luego de conocerse que tres civiles iban como pasajeros, el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, decidió iniciar una indagatoria de oficio por "presunta desgracia" del avión siniestrado, "sin perjuicio de aquellos otros delitos que eventualmente podrían otorgarse", precisó el fiscal.

Además, aseguró que el Ministerio Público está trabajando en coordinación con el Servicio Médico Legal "respecto de eventuales diligencias que tenemos que hacer con dicho servicio sobre identificación", así como también con la PDI, "la que nos está colaborando desde el minuto uno, al cual ya dispuse una orden verbal de instrucción", afirmó Campos.

Las "complejas" condiciones del Mar de Drake


Durante las labores del martes, el general Merino se refirió a las "complejas condiciones" de la zona de búsqueda del Hércules, precisando que el último contacto fue a 723 kms de Punta Arenas y a 473 kms de la Base Antártica, "en medio del Mar de Drake que es uno de los mares más complejos", con una profundidad de más de 3.500 metros.

Asimismo, explicó que las condiciones meteorológicas son complejas, con mala visibilidad a causa de la nubosidad, y con olas oscilantes entre los 2 y 6 metros de altura. "Son condiciones complejas, pero no perdemos las esperanzas", agregó la autoridad.

Y es que el Mar de Drake se caracteriza por sus adversas condiciones climáticas durante todo el año, ya que en este Paso convergen los océanos Atlántico y Pacífico, donde las olas pueden alcanzar hasta 10 metros de altura y las temperaturas pueden variar desde los 0° y 1° grados, hasta alcanzar récords como los -25°, además de los fuertes vientos de la zona.

De todas maneras, el general Mosqueira aseguró esta mañana que las condiciones de visibilidad y de altitud en el área "han mejorado", por lo que "podemos tener mayor expectativas de búsqueda para encontrar algo", manifestó.

Apoyo internacional


Según información de las Fuerzas Armadas, el operativo de búsqueda cuenta con el apoyo de 13 aeronaves (9 de la FACh, dos de la Armada y una privada) y 9 barcos, entre ellos buques y fragatas.

Sin embargo, el Gobierno solicitó el apoyo internacional de al menos siete países para agilizar la búsqueda del Hércules, por lo que el Mandatario manifestó durante la jornada de ayer que se había comunicado tanto con Jair Bolsonaro, Presidente de Brasil, como con Alberto Fernández de Argentina, quienes "ofrecieron toda la ayuda necesaria".

Así, hay cuatro aviones extranjeros apoyando la misión, pertenecientes a Uruguay, Brasil, Reino Unido y Argentina.

Por otro lado, otros países están colaborando con la tecnología de satélites con la captura de imágenes, con el apoyo "de países como Estados Unidos, Israel y también Francia ha ofrecido ayuda y entiendo que nuestro satélite va a pasar por la zona en las próximas horas", explicó Piñera.

Familiares viajan a Magallanes


Durante este miércoles en la mañana, algunos familiares directos de los pasajeros que iban a bordo del Hércules se embarcaron en un avión dispuesto por la FACh hacia Punta Arenas, para seguir desde esa zona la búsqueda de sus parientes.

Se espera que las familias lleguen cerca del mediodía a Magallanes, mientras que tanto desde Cerrillos como Chabunco se sigue monitoreando la búsqueda de la aeronave y sus 38 pasajeros.