Personal de Labocar investigará las causas del siniestro.
El Mercurio.
Personal de la segunda comisaría de Temuco acudió esta madrugada a investigar el origen de un incendio ocurrido en un motel en construcción ubicado en la comuna de Padre Las Casas, sin encontrar evidencias que permitieran detectar si algún grupo se adjudicó el hecho.
Los funcionarios policiales llegaron al lugar, ubicado en la calle Hijuela en las cercanías del camino Licanco, a eso de la 1 de la mañana de este sábado, constatando la destrucción de cinco cabañas, las que se encontraban en plena edificación y estaban siendo consumidas por el fuego, por lo que avisaron a Bomberos.
En primera instancia, y de acuerdo a la inspección preliminar realizada por el personal uniformado,
en una de ellas encontraron restos de líquido acelerante. Considerando ese detalle, realizaron un rastreo en el recinto, sin encontrar sospechosos o evidencias, como panfletos, rayados o lienzos, de grupos que se adjudiquen el siniestro.
Bomberos combatió las llamas durante la madrugada y fiscal dispuso que el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) quedara a cargo de los peritajes y el proceso investigativo, según explicó el subprefecto de la Prefectura Cautín, comandante Gabriel Ortega.
Tras el siniestro, el gobernador de Cautín, Richard Caifal, señaló a El Austral que “al parecer fue intencional, sin embargo, no hay elementos puntuales que puedan asociar el hecho con alguna reivindicación en particular”.
Dueño acusa atentado
Cabe destacar que el mismo dueño del recinto, Victor Melinao, el 23 de diciembre del 2020, sufrió otro incendio en una de sus propiedades, ubicada en el camino al sector Licanco, kilómetro 2. "En menos de dos semanas, nos han metido fuego a un sueño mapuche", señaló el empresario, en declaraciones recogidas por el periódico local.
"Soy empresario mapuche construyendo en territorio mapuche e incendiado por gente mapuche. ¿Por qué digo gente mapuche? Porque a muchos no les cae bien que uno construya aquí, porque dicen que este territorio no me pertenece y que debería construir en mi comunidad", añadió.
Según Melinao, "hay una contradicción en los sueños de un país, de una nación, y terminamos en esto, destruyendo la obra de un mismo compatriota, de un mismo peñi y haciendo un daño a la comunidad, donde se iba a dar empleo. Pero como uno es mono porfiado, seguiremos, nos pararemos y llegaremos a la meta”.
El emprendedor aseguró haber recibido amenazas desde el inicio de la construcción del motel, destacando que "incluso ha venido gente a cobrar su parte, vienen acá y dicen vengo a buscar mi parte, tu estas en territorio mapuche y vengo por dos millones de pesos. Gente que uno nunca ha visto, así te das cuenta de que estamos muy mal".