EMOLTV

Renuncia de Harboe al Senado para optar a la Convención genera apoyo en Unidad Constituyente y rechazo en el FA

Mientras parlamentarios y precandidatos presidenciales del primer bloque celebraron la determinación del senador del PPD, en el segundo apuntaron a su rol en el caso Catrileo y la acusación contra el ex ministro Víctor Pérez.

02 de Enero de 2021 | 16:07 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
La decisión del senador del PPD, Felipe Harboe, de renunciar a su escaño para postular a la Convención Constitucional generó apoyo al interior de Unidad Constituyente y rechazo en el Frente Amplio, en donde recordaron el rol que jugó el parlamentario en el caso Catrileo y en la fallida acusación constitucional en contra de Víctor Pérez.

En el primer caso, la correligionaria del legislador por la Región del Ñuble, diputada Loreto Carvajal, destacó que se trató de una determinación "valiente y consecuente”, ya que “necesitamos concentrar nuestros esfuerzos en contar con los mejores en la convención, porque la nueva Constitución marcará lo que será el nuestro trato social".

Asimismo, dado que representan a la misma zona, descartó ser considerada para reemplazar el cupo que dejará Harboe. "Es natural que mi nombre aparezca llamado a ocupar ese espacio, pero la verdad es que eso a mi no me quita el sueño (…) mi lugar siempre ha estado concentrado en nuestra región y será el partido quien lo defina".

En tanto, el precandidato presidencial del PPD, Jorge Tarud, valoró el gesto del senador, ya que "él no solo tiene experiencia en materia constitucional, sino que además tiene calle, y eso es muy importante para construir una Constitución que nos represente a todas y todos los chilenos".

En la misma línea, el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Matías Walker (DC), señaló que "soy testigo que Felipe Harboe fue fundamental en el acuerdo para una nueva Constitución. Su gesto de renuncia al escaño en el Senado para atreverse a disputar un cupo como convencional habla muy bien de su liderazgo".

Críticas desde el FA

Sin embargo, la intención de Harboe de dejar la Cámara Alta también fue recibida con numerosas críticas en redes sociales, donde lamentaron que distintos parlamentarios estén intentando llegar a la instancia que redactará la nueva Constitución. En el Frente Amplio (FA) recogieron parte de ese rechazo.

Al respecto, el presidente de Comunes, Jorge Ramírez, comentó a Emol que "me parece legítimo que cualquier persona pueda postularse a la constituyente, el problema es para Unidad Constituyente que pareciera está intentando reciclar lo peor de la concertación para construir su lista".

De esa forma, añadió, dicho bloque está "alejándose de la posibilidad de construir una lista de unidad ciudadana donde el protagonismo lo tengan los dirigentes sociales y no los mismos de siempre. Ese es uno de los motivos por los que el FA ha decidido construir una articulación amplia, diversa que supere la identidad estrecha que da una lista llena de ex ministros, ex diputados, ex senadores".

En la misma línea, a través de Twitter, la presidenta de Convergencia Social, Alondra Arellano, comentó que "Harboe, el mismo que siendo subsecretario del interior aseguró que Matías Catrileo había muerto en un enfrentamiento, el mismo que hace unas semanas salvó al ex ministro Pérez, anuncia que renunciará al senado para ir a la constituyente".

"La gente fue clara: Mixta no, entiéndanlo", añadió la dirigenta.

No obstante, Tarud respondió que "respecto a las críticas, cabe recordar que la soberanía reside en la nación y por lo tanto serán los ciudadanos los que decidan quienes irán a la Constituyente. Harboe tiene experiencia en materia constitucional y algo muy importante, tiene calle”.
cargando