EMOLTV

Jadue defiende llevar dos listas de candidatos a constituyentes en la oposición: "Por primera vez estamos de acuerdo con la DC"

El alcalde de Recoleta defendió la decisión del PC de rechazar la opción de hacer un pacto con la socialdemocracia. Además, acusó una operación contra su partido.

03 de Enero de 2021 | 14:36 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen
El Mercurio.
El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC), defendió este domingo la decisión de su partido de rechazar la opción de construir una sola lista de candidatos a constituyentes de toda la oposición, acusando una operación contra la colectividad y asegurando que no pueden pactar con quienes solo están a favor de maquillar el modelo.

En entrevista con Canal 13, la principal figura presidenciable del sector señaló que "el PC se bajó y ¿ha salido en algún medio que la DC no va? Mire que sospechoso, todos le han echado la responsabilidad al PC. La primera carta por la lista unitaria yo la firmé, pero cuando me di cuenta de que una operación contra el PC, dije mejor no participar en esto".

"Quieren ningunear y responsabilizar al PC de algo que ellos son responsables. ¿Sabe lo que dice esta discusión? Que el acuerdo del 15 de noviembre era malo, ahora se dieron cuenta que los dos tercios, los 155 y el esquema de la elección de diputados no era ni representativa ni aseguraba una diversidad suficiente", indicó.

En esa línea, Jadue lamentó que "ahora nos quieren obligar a ir, los que firmaron el acuerdo del 15 de noviembre, en una lista porque o si no, según ellos, perdemos la Constitución. Bueno, hicieron un mal acuerdo, háganse responsables y no le echen la culpa a nadie, porque los responsables son los que firmaron el 15 de noviembre".

Consultado sobre qué cree que gana la oposición al ir dividida, el edil explicó que "mucha mayor representatividad. ¿Usted cree que en una lista donde van los socialdemócratas neoliberales y los antineoliberales se consiguen más votos que cada uno vaya a buscar sus respectivos votos? Yo creo que se consiguen muchos más yendo dos".

"Es la misma percepción que tiene la DC y por primera vez estamos de acuerdo, y todos responsabilizan al PC y no a la DC. No solo está abajo el PC, por el lado de Unidad Constituyente, el partido que más primarias ganó no se sube a eso, y por el lado de acá, el partido que más primarias ganó y que ganó la RM tampoco se sube", advirtió.

"No hay ninguna posibilidad de hacer una lista con los que quieren solo maquillar este modelo ni con los que son partidarios del modelo".

Daniel Jadue, alcalde de Recoleta
El jefe comunal recordó que "ni Comunes ni Convergencia Social están, el Frente Regionalista Verde Social tampoco está y todos los dardos van al PC. ¿No le parece sospechoso? Ayer, la socialdemocracia dijo que el tema de los mínimos comunes estaba resuelto y el nivel de generalidad no da ni siquiera para llegar a un acuerdo con nada".

"Cuando un presidente de un partido sale diciendo que no hay diferencias programáticas y en el documento que ellos presentan no existe un nuevo modelo de desarrollo, nacionalización del agua y los recursos naturales, estado plurinacional (…) la ciudadanía habló claro y no hay ninguna posibilidad de hacer una lista con los que quieren solo maquillar este modelo ni con los que son partidarios del modelo", fustigó.

En esa línea, recalcó que "yo con estos mínimos comunes no puedo pactar, en nada representan lo que la ciudadanía ha demandado, lo que ha puesto sobre la mesa. Entonces, si nos vamos a arriesgar a ir en una lista única con gente que no quiere la Constitución que quiere la gente, yo prefiero ir en una lista separada con un bloque antineoliberal".