La jornada de este domingo, el Minsal informó que se registraron 2.289 nuevos casos de contagios por covid-19, marcando así una diferencia con la tendencia de tres días consecutivos donde se superaba la barrera de los 3 mil.
Eso sí, el
ministro de Salud, Enrique Paris, destacó que la variación de nuevos casos confirmados es de un 24% en los últimos siete días, mientras que en las últimas dos semanas, dicha variación llega al 30%. En tanto, "
solo una región disminuyó sus casos nuevos en los últimos siete días".
Por lo anterior, reiteró "la importancia de no relajar las medidas de autocuidado. El lavado de manos, el uso de mascarilla y el distanciamiento físico sigue siendo la manera que tenemos para protegernos del coronavirus. La semana que viene iniciamos la segunda etapa del proceso de vacunación y eso nos llena de esperanza. Sin embargo, aún nos queda un largo camino que recorrer en el manejo de la pandemia, por lo que no debemos bajar los brazos".
Detalle por región: La Araucanía tuvo el menor incremento
En efecto, la única región del país que disminuyó sus casos fue la de Atacama. El promedio de contagios en los últimos 7 días (entre el 28 de diciembre y el 3 de enero) fue de 16,4, mientras que en los siete días anteriores (entre el 21 y el 27 de diciembre) registró un promedio de 16,57. Todas las demás regiones del país aumentaron sus casos en la última semana.
La región de Arica y Parinacota aumentó de 32,5 sus casos, a diferencia de la semana anterior, donde el promedio era de 19,5. El aumento fue del 66,6%, el promedio más alto de nuevos casos en una semana a nivel nacional.
En tanto, la región de Tarapacá pasó registró un promedio de 102,7 los casos de contagios en los últimos siete días, versus 86,2 en la semana anterior. Esto significa un aumento del 19% en la última semana.
Por su parte, la región de
Antofagasta registró esta última semana un promedio de 101,4 los casos de contagios, mientras que la semana previa era de 66,2. El aumento alcanzó el
53% en la región.
La región de Coquimbo registró un promedio de 44,28 los contagios en los últimos siete días, mientras que la semana anterior fue de 38,57. El aumento en la región fue de 14% entre una semana y otra.
Por otro lado, en la región de Valparaíso, el promedio de casos nuevos en los últimos siete días fue de 167,85, mientras que la semana anterior fue de 125,71. El aumento fue del 33,5%.
La Región Metropolitana marcó en los últimos siete días un promedio de 648,2 nuevos contagios, mientras que la semana anterior a esa fue de 477. Es decir, hubo un aumento del 35,8% en los nuevos casos.
En la región de O'Higgins, el promedio de nuevos contagios en los últimos siete días fue de 82,14, y la semana previa a esa fue de 61,71. Es decir, entre una semana y otra, el aumento fue del 33%.
En el Maule, registraron un promedio de 244,28 en los últimos siete días, y la semana anterior los contagios nuevos promediaron 200,71. El aumento fue del 21,7%.
En el Ñuble, marcaron un promedio de 82 en los últimos siete días, mientras que la semana anterior fue de 72. El aumento fue del 13% entre una semana y otra.
El promedio de nuevos casos en el Biobío en los últimos siete días fue de 400,71, mientras que en la semana anterior, fue de 361,14. Es decir, hubo un aumento del 10,9% en los nuevos casos.
En La Araucanía, los casos nuevos promediaron 183,14 en los últimos siete días, y 180,71 en los siete días anteriores. El aumento en la región entre una semana y otra fue de un 1,3%, es decir, el incremento más bajo de casos nuevos a nivel país en los últimos siete días.
En Los Ríos, el promedio de contagios nuevos fue de 117 en la última semana, mientras que la semana anterior fue de 82,57. El aumento respecto a la semana anterior fue de un 41,6%.
En Los Lagos, el promedio fue de 255,42 en entre el domingo 3 y el domingo 27 de diciembre, mientras que la semana anterior fue de 206,71. El aumento entre la semana anterior y la más reciente fue del 23.5%.
En Aysén, también hubo aumento en los últimos siete días, con un promedio de 20. La semana anterior fue de 12,28. El aumento fue del 62,8%.
Magallanes, por su parte, marcó un promedio de 82,2 en los nuevos casos, mientras que la semana previa fue de 71,85. El aumento que registraron los últimos siete días respecto a la semana anterior fue del 14%.