El ministro Enrique Paris entregó las cifras.
Minsal
Al igual que post Navidad, el Ministerio de Salud (Minsal) informó
cero decesos por covid-19, aclarando eso sí que se debe al festivo de Año Nuevo, lo que no significa que no haya habido defunciones por el virus.
"Esto es por el mismo motivo que ocurrió en Navidad. El registro de fallecimientos proviene del Registro Civil que lo envía al DEIS (Departamento de Estadística e Información de Salud), el que hace el cruzamiento con el certificado de defunción y los datos de si tiene o no PCR positiva", explicó el titular de la cartera, Enrique Paris.
Agregó que el hecho de que este lunes no se reportaran defunciones "no significa que no las tengamos,
van a aparecer en los próximos días una vez que el Registro Civil ponga al día sus datos".
En consecuencia, manifestó que la
cifra de muertes a causa del SARS-CoV-2 se mantiene en 16.767. "Nosotros a nivel mundial estamos en el lugar 24, estuvimos mucho más alto", completó.
Además Paris, quien dio a conocer el reporte, señaló que hubo 2.450 casos nuevos en las últimas 24 horas, de los cuales 1.751 presentaron sintomatología, 645 fueron asintomáticos y 54 no fueron notificados en el sistema Epivigila.
"Esto es por el mismo motivo que ocurrió en Navidad. El registro de fallecimientos proviene del Registro Civil que lo envía al DEIS, que hace el cruzamiento con el certificado de defunción y los datos de si tiene o no PCR positiva"
Ministro Enrique Paris
De acuerdo al reporte, los pacientes internados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de la red integrada covid
son 787, de los cuales 618 están conectados a ventilación mecánica, "es decir, no todas las camas de UCI están ocupadas con pacientes con ventilador mecánico", y 68 se encuentran en estado crítico.
"En relación a estas cifras, tenemos la posibilidad de contar con 280 ventiladores a lo largo del país, los cuales se pueden trasladar en caso de ser necesario. Pero también quiero informar que el 42% de las camas UCI están ocupadas por pacientes covid-19 y el resto, por pacientes no covid; y no todos los pacientes covid están ventilados", manifestó.
El secretario de Estado informó además que los laboratorios reportaron los resultados de 25.497 exámenes PCR, los cuales arrojaron una positividad de 9,6%, cifra mayor al promedio de toda la pandemia. A la fecha se han realizado 6.603.470 test a nivel nacional, "la más alta de Latinoamérica".