Las autoridades fiscalizaron los campings que estaban funcionando pese a estar en fase de Transición, con cuarentena durante los fines de semana.
Cedida
Más de mil personas fueron sorprendidas en distintos campings del país infringiendo las medidas sanitarias impuestas a propósito de la pandemia, por lo que las autoridades anunciaron que no descartan establecer medidas más estrictas a propósito del permiso de vacaciones.
En
Calama (Región de Antofagasta), Coinco (Región de O'Higgins) y en la Región del Biobío en Hualqui y Lota -donde estaban en cuarentena durante los fines de semana y que desde hoy retrocedieron a Fase 1- se realizaron fiscalizaciones durante este último fin de semana largo determinando la
clausura de los recintos, tomando detenidos a sus propietarios y empadronando a quienes estaban visitándolos. En Calama -en el sector de Chiu Chiu- el camping
quintuplicó el aforo que tenía permitido encontrándose 140 personas en su interior. Por otro lado, en Coinco las autoridades determinaron que
las más de 200 personas que permanecían en el recinto estaban infringiendo las medidas sanitarias como el distanciamiento social y el uso de mascarillas. En el caso de
Lota, que estaba en fase 2 y hoy inició cuarentena por el alza de contagios, es la segunda vez en 14 días que el camping Chivilingo es clausurado. Al ingresar personal de la Armada, Carabineros y de la Seremi de Salud
fueron encontradas 700 personas en su interior entre cerca de 450 adultos, incluyendo adultos mayores, y otros 250 niños. Mientras que en Hualqui
fueron sorprendidos 11 grupos familiares al interior de un camping, por lo que fueron desalojados y el recinto clausurado.
Considerando lo anterior este lunes la subsecretaria de Prevención del Delito,
Katherine Martorell anunció que se revisarán los protocolos vigentes que permiten el funcionamiento de este tipo de lugares para vacacionar.
"Se va a reestudiar la normativa de los camping precisamente a propósito de las vacaciones y por lo tanto se puede incluso establecer un protocolo más estricto del que ya existe. Todo eso es parte del proceso y trabajo continuo que realiza la autoridad sanitaria para ir asegurando y resguardando la salud de las personas", planteó.
"Se va a reestudiar la normativa de los camping precisamente a propósito de las vacaciones y por lo tanto se puede incluso establecer un protocolo más estricto del que ya existe"
Subsecretaria Martorell
Asimismo la autoridad recordó que "se realizan fiscalizaciones y en esas se determina la responsabilidad desde dos perspectivas: responsabilidad penal cuando la hay y también responsabilidad sanitaria administrativa que termina con un sumario en el que se establecen multas altísimas en el caso que no se haya cumplido con las medidas sanitarias".