El presidente de RN, Rafael Prohens.
La Segunda/ Archivo.
SANTIAGO.- Tras una reunión realizada esta tarde, la directiva de RN decidió suspender el consejo general del partido que se realizaría este martes y reagendarlo para e
l próximo jueves 7 de enero a las 18:00 horas.
La instancia convocada inicialmente para las 19:15 horas de es tarde, tenía por objetivo aprobar el pacto electoral de convencionales, donde Chile Vamos está negociando con el Partido Republicano, ratificar las nominación de los candidatos a alcaldes, gobernadores, convencionales y concejales, junto a la elección de un integrante del Tribunal Supremo del partido.
Según señalaron desde la directiva, el motivo de la suspensión sería que aún no se han recibido la totalidad de las actas de los consejos regionales (solo han llegado 3) con las propuestas de candidatos a ser definidos por el consejo.
El presidente de RN, Rafael Prohens, indicó además que la comisión política del partido con 20 votos a favor, dos en contra y una abstención, aprobó que se pueda llevar al consejo general la idea de un pacto entre Chile Vamos y el Partido Republicano.
"La mayoría de ellos sus candidatos del sector, son gente que conocemos, muchos de ellos militantes de partidos como la UDI y RN, son personas que van a aportar y los principios y valores nuestros también están reflejados en ellos. No tenemos ningún inconveniente que esas personas que fueron analizadas y propuestas por quienes delegamos esa función, cumplen con los requisitos que Chile Vamos requiere de todas las personas que van a conformar el listado final", sostuvo respecto a las cartas a convencionales.
Sobre el consejo general acotó que fue postergado, "a raíz de que algunas regiones no habían mandado las actas dónde estaban sus candidatos convencionales, con la finalidad de aprobar ese pacto y poderlo registrar en el Servel el día de mañana como Chile Vamos".
La situación de la Metrpolitana
No obstante, el tema de postergar la instancia de hoy se puso sobre la mesa, luego de la resolución tomada anoche por el consejo de la Región Metropolitana, el cual rechazó gran parte de las candidaturas propuestas por la directiva, lo cual fue impulsado de manera transversal, tanto por partidarios de los sectores de Mario Desbordes, como del ministro Andrés Allamand.
Fuentes al interior de la instancia regional señalan que esto obedeció principalmente a una "señal de protesta" por la "mala negociación" electoral que ha realizado a a fecha el partido, frente a sus socios de Chile Vamos, y donde algunos apuntan principalmente al secretario general, Felipe Cisternas.
En concreto, existiría disconformidad porque no estarían aún todas las comunas resueltas, existiendo reparos, por ejemplo, por situaciones en San Bernardo, Colina, Lampa, Estación Central y una indefinición por la situación de Ñuñoa, entre otras zonas.