Ya lo había hecho a inicios de noviembre cuando dejó una carta en La Moneda y esta mañana insistió en la idea. Así el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, puso presión a la negociación por convencionales que llevan adelante con Chile Vamos, pidiendo nuevamente que el Presidente Sebastián Piñera, intervenga en este tema.
"Lo que puede hacer el Presidente de la República como autoridad que tiene de su coalición, es llamar a todos los presidentes de los partidos, a nosotros, y decirnos 'aquí hay una mesa conversación' (...) eso tiene que ocurrir hoy, no puede ocurrir mañana", dijo Kast en entrevista con Radio Duna.
A su juicio, "sería bueno que el Presidente de la República haga ese esfuerzo, ya que de ahora está preocupado de que se logren las mejores cartas, que haga ese esfuerzo hoy y que nos invite a tomarnos un café a los presidentes de partidos, a los secretarios generales para sincerar todos los nombres que hay", alegando que no tiene claridad de las cartas de los otros partidos.
Según Kast, la idea hace unos días era conversar con el bloque y "mostrar todas las cartas y ver quiénes tenían los mejores nombres para un objetivo común que es presentar la mejor lista de constituyentes y eso se fue dando. Pero en los últimos días no hemos sorprendido bastante con todas las notas de prensa que rompen la confianza y la reserva que había en el trabajo que se estaba haciendo, y se está instalando el concepto de los cupos".
Con ello, indicó que "nosotros nunca hemos hablado de cupos, estamos planteando que se logre la mejor lista para obtener y optimizar el resultado electoral y es algo que espero se aclare en esto días que están en consejos generales, si nos sorprende el retraso con el que actúan los distintos partidos de Chile Vamos".
Con ello, apuntó que ve algún grado de "descoordinación" en Chile Vamos, advirtiendo que "esperamos la unidad, pero no es una unidad a la fuerza (...) no se puede forzar". Esto pues acotó que "lo que vemos en algunos es que están fijando más los criterios en su propio beneficio, que es la elección de diciembre, que en el resultado de la Constitución".