EMOLTV

Embajador de Chile en EE.UU. apunta a rol de Trump en incidentes en el Capitolio: "Esto no empezó ayer"

El representante de nuestro país en Washington, Alfonso Silva, sostuvo que quienes participaron ayer en las protestas "es un sector de personas que ha respondido a un llamado incendiario".

07 de Enero de 2021 | 09:28 | Por Felipe Vargas, Emol
imagen

"Esto es inédito que haya ocurrido en la capital de este país que el mundo libre ve como un faro de la democracia", dijo Silva.

El Mercurio.
El embajador de Chile en EE.UU., Alfonso Silva, lamentó este jueves los hechos ocurridos ayer en Washington DC, tras el asalto al Capitolio protagonizado por miles de seguidores del Presidente Donald Trump, cuyo rol en los incidentes a su juicio fue clave para motivar a los sectores más violentos del Partido Republicano.

En entrevista con Radio Pauta, señaló que "a un diplomático no le corresponde atribuir responsabilidades, pero sí puedo decir que sin duda la actitud y declaraciones del Presidente fue construyendo y pavimentando un camino que derivó en el Congreso".

"Esto no empezó ayer, empezó hace mucho tiempo, cuando el Presidente en sus declaraciones incluso antes de la elección, cuestionó el voto por correo, el voto anticipado. Cuando dijo que las máquinas electorales podían estar alteradas, cuando sembró la duda sobre los resultados de la elección aun antes de la elección", dijo.

Asimismo, recordó que Trump "ejerció presiones en autoridades estatales, recurrió a tribunales estatales, a la Corte Suprema. El llamado que ha hecho a los sectores violentos de la ultraderecha para que defendieran la elección y su presidencia (...) todas estas declaraciones son verdaderos bloques en un puzzle para generar una situación que no ha tenido precedentes sino la invasión que hizo Inglaterra en 1814 al Capitolio".

"Es inédito que haya ocurrido en la capital de este país que el mundo libre ve como un faro de la democracia", añadió.

Consultado sobre la posibilidad de que se inicie un proceso para inhabilitar a Trump por los hechos de ayer, Silva indicó que "hay bastante rumor de que en el gabinete se podrían producir algunas renuncias, se ha dicho que el Asesor Nacional de Seguridad renunciaría hoy y algunos otros miembros del staff de la Casa Blanca".

"Creo que es posible, la investigación se puede iniciar, el esfuerzo se puede hacer, pero tengo la impresión de que el tiempo es corto, que en 14 días es bastante difícil llevar a cabo un procedimiento de esa naturaleza", aseveró.

En cuanto al perfil de las personas que llegaron ayer hasta la sede del congreso norteamericano, explicó que "tengo la impresión de que los grupos que fueron llamados a participar en esta cosa obedecen a un sector muy duro del partido Republicano e incluso personas que no son miembros del partido, que siguen al Presidente Trump".

"Trump se ha transformado en un líder de un sector importante de EE.UU., algunos se expresan a través de las urnas, pero hay sectores que en este país son muy individualistas, que creen que el Gobierno federal invade su libertad, hay gente que desea no pagar impuestos porque siente que no corresponde porque son dueños de su país", añadió.

En esa línea, subrayó que "hay grupos violentos, extremistas que han sido calificados de terroristas internos por algunos parlamentarios. En consecuencia, es un sector de personas que ha respondido a un llamado incendiario que se ha ido produciendo en el tiempo y que se expresan con violencia".
cargando