El titular de la Segegob, Jaime Bellolio.
Aton Chile/ Archivo.
El ministro de la Segegob, Jaime Bellolio, aseguró este martes que el Gobierno "no está a favor del aborto sin causales", esto de cara a la discusión del proyecto que busca despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14 de gestación.
Este miércoles, la Comisión de Mujeres y Equidad de Género de la Cámara comenzará el debate de la iniciativa, que la presidenta de la instancia, Maite Orsini (RD), espera despachar "lo antes posible" a la Sala de la Cámara.
Al respecto, Bellolio dijo a Radio ADN que "el Presidente Piñera ha sido muy claro, que este Gobierno no está a favor del aborto sin causales, esa es una discusión que el Parlamento puede dar, la va a dar ahí mismo en el Congreso, pero no estamos por la aprobación del aborto sin causales".
Respecto al proyecto de eutanasia, el ministro vocero comentó que "nosotros estamos y presentamos un proyecto de ley en su momento sobre cuidados paliativos que es estrictamente necesario para avanzar primero. Y había otra parte que incorporaba los cuidados paliativos, que hoy están solamente garantizados para las personas que tienen cáncer en el GES, para todas las otras condiciones que pueden ser críticas, dolorosas u otras, estaban incorporadas en la ley de Fonasa que la oposición rechazó. Estamos viendo la alternativa de impulsar esa parte muy fuertemente de cuidados paliativos".
Respecto a las palabras ayer de la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, quien comentó que "si hay algún muerto, ya saben a quién irle a preguntar", al ser consultada sobre las fiestas clandestinas en pandemia y la ocurrida en Cachagua, Bellolio expresó que "cuando uno ve estas actitudes indolentes, da un poquito de rabia".
"La subsecretaria Martorell está apuntando a que las conductas individuales tienen consecuencias para uno mismo y otros, eso tiene la actitud indolente e irresponsable de aquellos jóvenes de élite realizando una fiesta en Cachagua, y eso es aplicable para todos", sostuvo.
Sobre el operativo en Temucuicui donde murió un detective de la PDI, el ministro expresó que estaban en conocimiento del tema en La Moneda, no así de la fecha exacta en que ocurriría: "El operativo es algo que se venía preparando hace mucho tiempo (…) La parte estratégica es algo que le corresponde a las mismas policías".