EMOLTV

Segpres expresa molestia por retraso de discusión del TPP11 en el Senado: "Vamos a ejercer las urgencias y esperamos respeto"

El ministro Juan José Ossa reconoció que se habían abierto a postergar el debate para marzo, pero cuestionó "enterarnos por Twitter" de la decisión de la mesa de la Corporación.

13 de Enero de 2021 | 13:22 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

El ministro cuestionó la decisión del Senado.

Aton
Con evidente molestia reaccionó el ministro de la Segpres, Juan José Ossa, ante la decisión del Senado de postergar el debate del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11) para marzo, pese a que el Gobierno le había fijado discusión inmediata.

Y si bien el secretario de Estado reconoció que ayer se reunió con la presidenta de la Corporación, senadora Adriana Muñoz (PPD), cuestionó haberse enterado "por Twitter" del aplazamiento del debate y que no se respeten las urgencias impuestas por el Ejecutivo.

Pese a ello, de todos modos se abrió a modificar la discusión inmediata, asegurando que esto será evaluado durante el día. Esto con el fin de priorizar la agenda de seguridad que impulsa La Moneda.

"Hemos tomado conocimiento de las razones que ha esgrimido la mesa del Senado para no priorizar las urgencias del Ejecutivo. Efectivamente tuvimos conversaciones con la mesa del Senado para lograr un acuerdo que consistía en priorizar la agenda de seguridad en las próximas dos semanas y en marzo votar el TTP y lo hicimos porque hubo senadores de oposición que así nos pidieron para aclarar algunos puntos que podrían merecer alguna discusión", dijo Ossa.

El titular Segpres señaló en ese sentido que "en ningún caso fue parte de la conversión que no se respetarían las urgencias del Ejecutivo las que están en la Constitución, en consecuencia, vamos a ejercer las urgencias como lo venimos haciendo y esperamos el máximo respeto por parte de la mesa de Senado al respecto".

Según el ministro "lo que conversamos fue priorizar la agenda de seguridad y votar el TPP en marzo, en ningún caso estuvo arriba de la mesa que no se respetaran las urgencias. Lamentamos que se haya tomado esta decisión y lamentamos enterarnos por Twitter de este tipo de situaciones".

Pese a ello señaló que "el Ejecutivo lo que va a hacer es ejercer su derecho y obligación constitucional, ya sea de mantener la discusión inmediata o ya sea de aplicar la suma urgencia. Y si había senadores de oposición que querían más plazo para que conversáramos algunos aspectos pendientes, no hemos sido nosotros lo que hemos evitado esa situación".

"Nosotros vamos a analizar durante el día de hoy que urgencia le vamos a dar a este proyecto", agregó.

Al mismo tiempo enfatizó que "seamos claros no fue este Gobierno el que acordó el TTP, fue el Gobierno de la Presidenta Bachelet y fue gracias a la gestión del entonces canciller Heraldo Muñoz y, en consecuencia, fue el país el que contrajo un determinado compromiso y creo que llegó la hora de cumplirlo".
cargando