El timonel de la UDI abordó el episodio que parece poner fin a fair play acordado entre los candidatos.
Aton
"Discrepo de la forma en que se hace esta crítica, en la misma sintonía del momento de la unidad de Chile Vamos
creo que eso también corre para nuestros candidatos presidenciales, el estilo, la forma de referirse".
Palabras con que el timonel de la UDI,
Javier Macaya, se refirió a las críticas que una de las cartas presidenciales del partido,
Evelyn Matthei, lanzó contra otro presidenciable de la centroderecha,
Sebastián Sichel, a quien calificó como el "candidato" de los empresarios, en una entrevista con El Mostrador.
Al respecto, el también diputado, en diálogo con radio Cooperativa, añadió que "para el fondo tú tienes que tener antecedentes, se hicieron acusaciones, imputaciones... yo voy a conversar con él, no he tenido la oportunidad de hacerlo, pero creo que lo que tenemos que tratar de generar es aprovechar esta diversidad que genera la unidad".
"Ahora, porque si fuera así, obviamente sería grave (lo que dijo Matthei) pero no tengo ninguna evidencia de que sea así. Me parecería obviamente grave que una candidatura de cualquier sector político esté capturada por intereses empresariales", afirmó, subrayando que es por eso que existe la partidos políticos con reglas de financiamiento y con la prohibición de que empresas financien la actividad, por ejemplo.
Según Macaya,
"estas polémicas empañan un momento de unidad que está teniendo el sector que es notable, algunos hablaban de desunión, yo creo que hay que mirar también lo que está pasando en la oposición, de harta desunión con muchas listas para constituyentes".
Consultado por si Matthei se equivocó, respondió: "No me haga entrar (en eso)... yo tengo dos tremendos candidatos presidenciales y nos les voy a mandar recados por la prensa. Tendría que conversar con ella para ver los antecedentes que maneja", respecto de sus dichos.
"La forma de hacer política hoy, siglo XXI, en Chile, polarizado, tiene que ser con más complementariedad que competencia, más generosidad dejando de lado la confrontación media polarizada. Hay que cambiar ciertos estilos, hay evidencias en el mundo de que este estilo genera reacciones malas para o que uno pretende hacer como proyecto político", cerró.
Primarias
Más tarde, durante una actividad con candidatas mujeres de la UDI, fue consultado por las declaraciones cruzadas de Matthei y Sichel, Macaya planteó que "para nosotros es muy importante la unidad, hemos promovido ese espíritu (...) ese espíritu también corre para los candidatos presidenciales y esperamos que se pueda mantener de esa manera".
"No estamos en tiempos en que hombres les puedan tirar la oreja a las mujeres y menos en tiempos donde uno pueda hacer reprimendas públicas, lo que sí hay que cuidar el espíritu de unidad", sostuvo en la actividad, donde también participó la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei.
Sobre la posibilidad de que Sichel vaya a primarias, el diputado reiteró que esa lógica de unidad "es lo que necesitamos en las listas y en nuestras definiciones presidenciales y ojalá se pueda dar de esa manera".
Con ello, aseguró que buscará "la fórmula" para tomar la mejor definición presidencial entre Matthei y el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín. Decisión que se tomará después de las elecciones del 11 de abril.