EMOLTV

Camino al fin del Sename: Diputados despachan al Senado nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil

La entidad se encargará de los adolescentes infractores de ley y considera una nueva justicia para los menores de 14 a 18 años.

21 de Enero de 2021 | 17:02 | Por Verónica Marín, Emol
imagen

Se modificará el sistema que acoge a menores infractores de ley.

El Mercurio (imagen referencial)
La Cámara de Diputados y Diputadas aprobó y despachó al Senado (a tercer trámite) el proyecto que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil.

Con esta iniciativa se espera poner un fin definitivo al Servicio Nacional de Menores (Sename), considerando la pasada aprobación en el Congreso del Servicio de Protección a la Niñez. Con esto se creará una unidad especial que asumirá, en coordinación con otras agencias del Estado, el proceso de reinserción social de los adolescentes infractores de ley.

El proyecto presentado por la ex Presidenta Michelle Bachelet considera los acuerdos en materia de infancia y seguridad, tras la conformación de mesas con distintos actores impulsada por el Presidente Sebastián Piñera.

Contenido del proyecto


El Servicio que se propone tiene por objeto la administración y ejecución de las medidas y sanciones contempladas por la Ley 20.084, mediante el desarrollo de programas que contribuyan al abandono de toda conducta delictiva y la integración social de los jóvenes sujetos de su atención, junto con la implementación de una política intersectorial en la materia.

En el cumplimiento de su objetivo, la nueva entidad deberá garantizar el pleno respeto por los Derechos Humanos de sus sujetos de atención, reconocidos por la Constitución, la Convención sobre los Derechos del Niño y en los demás tratados internacionales.

Además, proveerá las prestaciones correspondientes, asegurando la oferta pública en todas las regiones del país, directamente o a través de organismos acreditados.

La iniciativa legal también considera cambios a la Ley de responsabilidad penal adolescente, entre ellos, la creación de un sistema de determinación de la pena que considere un informe técnico que se elabore en forma coordinada con los diversos planes de intervención disponibles (se focaliza la individualización de las sanciones a las necesidades del adolescente).

Asimismo, se incorpora la mediación como forma de resolver conflictos (con voluntariedad de las partes); hay cambios en el sistema de penas, con la eliminación del sistema semicerrado y el establecimiento de límites mínimos y máximos para las sanciones (por ejemplo, seis meses mínimo para asegurar una intervención eficaz); y se limita la aplicabilidad de la multa y de la amonestación.

"Este nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil, lo que hace es crear un modo de intervención distinto para los jóvenes que son condenados por la justicia, buscando recuperarlos y rehabilitarlos, con un proceso profesional, con una intervención individual y personalizada, y con actores judiciales -jueces, fiscales y defensores- especialistas en la materia", dijo el ministro de Justicia, Hernán Larraín.

cargando