SANTIAGO.- Una jornada clave vive este domingo la Democracia Cristiana (DC), día en que proclamará al candidato presidencial del partido. Definición que se zanjará entre la senadora Ximena Rincón y el ex ministro Alberto Undurraga, quienes hoy se midieron en la primaria interna de la falange.
La votación que se inició a las 09:00 horas de esta mañana, culminó a eso de las 18:00 horas con el cierre de las más de 600 mesas habilitadas en 361 locales dispuestos en 301 comunas del país, tras lo cual se dio inicio al conteo de los sufragios. Se espera que cerca de las 19:30 horas, la tienda dé a conocer los resultados del proceso y el nombre del ganador.
"Ya no queremos que designen más candidatos ni candidatas presidenciales, ni de cualquier otro, a dedo, queremos mayor participación justamente que las decisiones se tomen a puertas cerradas en los partidos políticos (...) Hoy la DC ha llevado una tremenda tarea a nivel nacional para poder elegir al candidato o candidata presidencial
de nuestro partido", dijo la vicepresidenta nacional de la DC,
Camila Avilés, durante el balance entregado por el partido cerca del mediodía.
El encargado de dar los detalles fue el secretario nacional de la falange, David Morales, quien destacó que se implemente el proceso, pese a la pandemia. Así, el dirigente invitó a "los partidos políticos a que la definición de sus candidaturas presidenciales la hagan a través de este sistema de primarias, yo felicito al PPD que la próxima semana tiene su primaria presidencial, pero queremos hacer una invitación, creemos que por mucho que tenga dificultades la participación ciudadana, siempre va a ser mejor preguntarle a la ciudadanía".
Y agregó que "no queremos ejemplos como los de ayer de RN, donde eligieron a su candidato presidencial 350 personas en un consejo general, creemos que hoy Chile necesita espacios de participación y se necesita legitimar las candidaturas presidenciales precisamente preguntándole a la ciudadanía".
Así, indicó que en el primer reporte de la mañana (11:30 horas), el 82% de esas mesas estaban funcionando, mientras que cerca de las 17:00 horas, ya sumaban 18 mil votos, mientras que a 25 minutos del cierre, la cifra se elevaba a 21 mil.
Las votaciones de los candidatos
Asimismo, la idea es que los dos candidatos estén en la sede del partido ubicado en La Alameda a la hora en que se entreguen los cómputos. La primera en votar fue Rincón a eso de las 10:00 horas, quien emitió su su voto en el Liceo Comercial de Linares, en la Región del Maule.
La también ex ministra aseguró estar contenta "por el proceso, porque es preguntarle a toda la ciudadanía y no decidir entre cuatro paredes, y segundo, porque creo que se ha ido generando en las últimas elecciones en las que hemos estado participando como partido, una dinámica y lógica no sólo de fraternidad, sino también de propuestas".
Más tarde fue el turno de Undurraga, quien a las 11:00 horas hizo lo propio en el Colegio Carolina Llona de Maipú, quien destacó que "en la DC estamos eligiendo nuestro candidato presidencial a través de primarias abiertas, votando independientes en distintos lugares del país, y por supuesto, también los militantes, y nosotros lo hacemos con la convicción de que estamos construyendo un proyecto de mayoría en la oposición, para hacer las transformaciones que Chile requiere, para enfrentar a la derecha y luego liderar el primer gobierno de la nueva constitución".