El director de la Onemi, Ricardo Toro.
Aton
El director nacional de la Onemi,
Ricardo Toro, volvió a defender el funcionamiento del
Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), tras el masivo envío de mensajes de alerta ocurrido ayer sábado y que incluso provocó que veraneantes evacuaran las zonas costeras de las regiones de Coquimbo y Valparaíso, entre otras.
En conferencia de prensa, Toro reiteró que se trató de un "problema puntual", producto de un "error de duplicidad de códigos" de la plataforma dirigida por la empresa Global System.
El director explicó que se duplicaron los códigos de la Antártica y de Alto Hospicio, en la Región de Tarapacá, lo que generó que se enviaran mensajes a habitantes ubicados entre ambas localidades.
Esto, pese a que se debían enviar mensajes solamente a la población de la Antártica, tras el temblor 7,0 ocurrido ayer en la tarde.
"La situación actual de la plataforma es que la empresa certifica que el se encuentra operacional y puede seguir siendo utilizado sin problema", afirmó Toro.
Asimismo, enfatizó en que se trata de un "sistema confiable" que "hemos estado utilizando durante 7 años, en más de 50 oportunidades".
Auditoría y sumario
Toro también reconoció que el error generó confusión y alerta en la población, por lo que anunció la apertura de una auditoría y de un sumario para evaluar eventuales responsabilidades.
"Independiente de que se determinó que no fue falla del operador de la plataforma SAE, se inició un sumario administrativo en la Onemi para determinar las posibles responsabilidades administrativas", señaló.
Agregó que "además se inició una auditoría técnico jurídica, para determinar responsabilidades de la empresa conforme al contrato y las multas que ello implicaría dada la gravedad de la falla".