Durante la mañana de este viernes ya comenzaron a caer gotas en diferentes zonas de la capital y del país, precipitaciones que ya estaban anunciadas y
que afectarán desde Coquimbo a Los Ríos durante el fin de semana.
Estas lluvias veraniegas, fenómeno que no se daba hace cinco años en la zona, mantiene preocupada a las autoridades debido a posibles deslizamientos de tierra en zonas precordilleranas y cordilleranas.
Desde Meteorología estiman que en la capital las precipitaciones alcancen los 25 mm. lo que fue calificado por el director de la Onemi,
Ricardo Toro, como "
un sistema frontal inusual, cuyos parámetros de precipitaciones conjugados con una isoterma alta históricamente han provocado fenómenos de remociones en masa tales como como aluviones, deslizamientos de terrenos y caída de rocas"
Es por esto que el Gobierno, en voz del ministro del Interior Rodrigo Delgado, hizo un llamado a "aquellas personas que tengan pensando ir a la precordillera, en cualquiera de las regiones afectadas, a acampar, hacer un paseo durante el día, que lo eviten este fin de semana".
Debido a esto, la Onemi aplicará un plan preventivo en las zonas más amenazadas por las lluvias y las regiones afectadas se encuentran con alerta temprana preventiva.
Este fenómeno de lluvia en pleno enero se debe a que la RM se encuentra rodeada por un anticiclón, explicó el meteorólogo Arnaldo Zuñiga a Emol. Esto es una zona atmosférica de alta presión, en la cual la presión atmosférica es superior a la del aire circundante. Por esto, a los sistemas frontales les cuesta llegar a la zona central cuando existen altas temperaturas.
Según la Dirección Meteorológica, en total se espera que caigan más de 100 mm durante el fin de semana producto de este sistema frontal.