La mayoría de los diputados participó de forma telemática.
Aton
La Sala de la Cámara de Diputados despachó al Senado el proyecto que permite un
voto anticipado, pero lo hizo rechazando gran parte de su contenido central, por lo que ahora será la Cámara Alta la que tendrá que tomar las definiciones al respecto.Los parlamentarios rechazaron la indicación respuesta por el Ejecutivo en esta instancia que buscaba que la elección anticipada se realizara el
viernes anterior a los comicios programados. Esto requería 87 votos a favor, pero obtuvo 42 positivos, 77 en contra y una abstención.Luego se rechazó en el mismo sentido la propuesta, hecha por la diputada
Andrea Parra (PPD) y previamente aprobada por la comisión de Gobierno de Interior,
que establecía una ventana de siete días dentro del día 14 y el octavo previo a la elección para que se convocara a sufragar. Requería el mismo quórum y solo obtuvo 83 votos a favor, mientras que 35 en contra y cuatro abstenciones.No regiría para el 11 de abril
En la votación en particular que realizó en esta última sesión la Sala de la Cámara antes de iniciase su receso legislativo, también se consultó por la indicación transitoria presentada por el Gobierno -en acuerdo con los parlamentarios-
para que el voto anticipado comience a regir desde las próximas elecciones del 11 de abril.Así y en medio de las aprensiones que surgieron al respecto,
esto fue rechazado alcanzado solo 79 votos a favor, 33 en contra y seis a abstenciones, pero requería de 87 aprobaciones.
Quiénes podrán votar
Por otro lado, se rechazó la indicación que establecía que el Servicio Electoral debía elaborar un mecanismo para que los privados de libertad puedan sufragar.
Pero se aprobó, en los mismos términos resueltos por la comisión de Gobierno Interior, que señala que podrán votar de manera anticipada los mayores de 65 años, embarazadas, personal de las Fuerzas Armadas y de Orden, trabajadores de faenas y temporeros.