EMOLTV

Autoridades califican "de alta complejidad" incendio en Hospital San Borja y aseguran que no hay pacientes en riesgo

El ministro de Salud, Enrique Paris, envió un mensaje de tranquilidad a los familiares y aseguró que se mejorará la comunicación con ellos para entregarles detalles de la evacuación y traslado de sus seres queridos internados.

30 de Enero de 2021 | 10:39 | Redactado por V.Marín, Emol
imagen

La Seremi de Salud indicó que se habilitó un colegio para entregar información a los familiares: Guillermo Matta.

Aton
Un llamado a la tranquilidad de los familiares de los pacientes fue lo que enfatizaron las autoridades al hacer un balance de la emergencia que se desarrolla en el Hospital San Borja Arriarán, recinto que desde cerca las 7:00 horas ha sido afectado por un incendio.

En el lugar Bomberos aún trabaja en labores de extinción del fuego, que según detalló el ministro de Salud, Enrique Paris, -quien está en el centro asistencial siniestrado- "comenzó en una zona donde no hay pacientes, en una zona administrativa, una zona donde hay material como bodega".

En ese sentido, el titular de la cartera resaltó que "no hay ningún paciente herido, no hay ningún paciente fallecido".

"Acá hay dos edificios: uno que está la lado derecho donde hay bodegas, donde está el CDT, donde hay acumulación de material y ahí se inició el incendio, no en la zona hospitalaria. Obviamente que hacia la zona hospitalaria llegó humo y ante el peligro de que el incendio se pudiera transmitir hacia allá, se evacuó", detalló Paris.

A su vez, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, señaló que "los protocolos se están cumpliendo; este es un incendio de alta complejidad porque además del incendio en sí mismo, que es en los pisos superiores y que tiene toda una estrategia además de parte de Bomberos para poder apagarlo, está la complejidad adicional de poder movilizar y poder evacuar a los pacientes que tienen distintas características".

En tanto, desde la seremi de Salud se confirmó que se habilitó el Colegio Guillermo Matta (Santa Rosa 1247), para que los familiares acudan a recibir información sobre los pacientes.

Pacientes en zona segura


Las autoridades, en conjunto con la directora del Servicio de Salud Metropolitano Centra, Patricia Méndez, indicaron que la prioridad fue primero evacuar a los pacientes dentro del mismo recinto desde una zona de riesgo a una zona segura. Y en paralelo iniciar un traslado a otros recintos asistenciales disponibles para acogerlos.

"Vamos a mejorar al máximo la comunicación con los familiares, hay que organizar eso, tener claridad de los nombres y apellidos y no cometer errores, pero hasta el momento nadie ha fallecido. Quiero dar tranquilidad a los familiares que piensan que sus familiares están muy afectados, no es así", sostuvo el ministro Paris.

La directora del Servicio de Salud enfatizó que además de los ministros y otras autoridades gubernamentales, están operando todos los trabajadores del Hospital San Borja, personal de Carabineros y Fuerzas Armadas. Al mismo tiempo recalcó que se activó la red pública y privada de salud para atender a todos los pacientes evacuados de este recinto de alta complejidad.

La doctora Méndez enfatizó que "no es la prioridad en este momento estar llamando a las familias, la prioridad es estar salvando a los pacientes con las condiciones más seguras para que no se nos mueran. En este momento, no hay pacientes que estén en riesgo, lo que viene ahora es sacarlos de esa zona segura de incendio (dentro del recinto) y trasladarlos (pero) ustedes comprenderán que es complejo trasladar a otro hospital y con pacientes que requieren atención compleja. Pido paciencia".

"Los equipos del hospital van en prioridad después de los pacientes, primero la prioridad es la vida de los pacientes, después tenemos que salvar los equipos complejos que nos permiten atender a esos pacientes y después evaluaremos cuántas zonas del hospital pueden quedar abiertas para atender pacientes o si tenemos que cerrar el hospital", declaró la directora.

Pacientes críticos


El recinto por tratarse de un hospital de alta complejidad, atiende a pacientes críticos, pacientes con covid-19, niños y madres con sus recién nacidos, entre otros. En ese marco, el ministro Paris informó que "había 27 pacientes en situación crítica que estaban intubados, esos pacientes están siendo trasladados primero camillas con ventiladores portátiles para ser trasladados a la Posta Central."

Además se ha traslado a un niño y otros tres pacientes más que estaban en menos situación crítica. Al mismo tiempo se informó que las pacientes ginecológicas fueron trasladas a las Clínicas Madre e Hijo y Juan Pablo Segundo. "Los niños y sus madres están todos a salvo", sostuvo.

Por otro lado, los pacientes con coronavirus requieren "mucha más preocupación", dijo el titular de Salud. "Por eso que esos pacientes tienen que ser primero sacados del ventilador mecánico, desconectados de la bombas de infusión, de los monitores, pasados a una camilla especial con monitor, con ventilación mecánica portátil y ellos tienen que tener ambulancias mucho más compleja que el resto de los pacientes".

Paris indicó que esos pacientes están dentro de los 27 que están calificados como pacientes críticos.

"En este momento nos falta evacuar desde el hospital, desde una zona riesgosa a una zona segura, no a otro hospital, 14 pacientes en el tercer piso y nueve que hay que sacarlo de otro sector que ha sido más difícil de evacuar porque son las zonas más complejas. Eso es lo único que queda dentro del hospital, pero no están en riesgo", declaró la doctora Méndez sobre lo que aún faltaba por hacer al momento de la comunicación con la prensa.

cargando