Este sábado y ad portas de que se inicie el plan de vacunación masiva contra el covid-19 en el país el próximo miércoles, el Ministerio de Salud entregó cifras de las inoculaciones ya realizadas a nivel nacional, detallando que un total de 56.771 personas han recibido la primera dosis.
De acuerdo al balance entregado por la cartera, que considera los datos ingresados al sistema RNI (Registro Nacional de Inmunizaciones) hasta las 11.35 horas del día de hoy, 55.609 personas del área de la salud ya fueron vacunadas con la primera, mientras que 10.352 ya recibieron ambas. En tanto, también comenzaron el proceso 1.162 personas de centros cerrados.
Lo anterior eleva el
porcentaje de personas con esquema completo de vacunación al 18,2%, correspondiendo el 64,1% a mujeres y un 35,9% a hombres.
Ahora bien, respecto a la distribución regional de vacunaciones completas, Tarapacá ha inoculado con ambas dosis a 157 personas, Valparaíso a 587, la RM a 5.652, el Maule a 496, Biobío a 1.964, La Araucanía a 697, Los Ríos a 145, Los Lagos a 491 y Magallanes a 163.
En tanto, lidera en la vacunación con primeras dosis la región de O'Higgins (11.554), seguida por Coquimbo (8.759); RM (7.962); Ñuble (7.785); Antofagasta (6.106); Atacama (3.797); Arica (2.900); Biobío (2.146); Aysén (2.051); Valparaíso (1.463); La Araucanía (722); Los Lagos (543); Maule (512) Magallanes (166); Tarapacá (160); y Los Ríos (145).
Cabe recordar que el plan de vacunación masiva comenzará el próximo miércoles 3 de febrero con la vacuna de la farmacéutica china Sinovac, que fue autorizada por el ISP el pasado 20 de enero para mayores de 18 años hasta 59 años, y que luego el Ministerio de Salud dio luz verde para quienes tienen más de 60 años.
En detalle, los grupos a inocular son funcionarios de la salud, del Sename; de residencias sanitarias y los residentes de ELEAMs; personal crítico del Estado; de atención a la ciudadanía; el de farmacias y laboratorios; y el personal de fuerzas de orden y fuerzas armadas desplegadas.
Junto a ellos, los adultos mayores de 85 años serán convocados por separado en distintas jornadas: miércoles 3 de febrero a los mayores de 90 años; jueves 4 de febrero a los de entre 87 y 89 años; y viernes 5 a los adultos mayores entre 85 y 86 años.