EMOLTV

Radiografía digital en pandemia: 7 de cada 10 niños juega en línea casi todos los días y el 57% lo hace con desconocidos

Según el análisis, presentado hoy por autoridades de Gobierno, el 60% de los jóvenes menores de 18 años indica que en pandemia ha conversado más con sus padres.

09 de Febrero de 2021 | 12:05 | Por Camila Ibarra, Emol.
imagen
EFE
En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Internet Seguro, la ministra de Transportes, Gloría Hutt y la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, junto a la subsecretaría de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, presentaron la Radiografía Digital 2020, enfocada en los jóvenes y niños durante la pandemia.

La investigación fue llevada a cabo en diciembre de 2020 por la empresa Criteria junto con VTR y contó con la participación de 502 personas entre 8 y 17 años de todo el país.

Dentro de los principales resultados, se expuso que "60% de los niños asegura que ha conversado más con sus padres, mientras que 64% indica que ha comido más en familia y 51% señala que ha visto más televisión en familia".

Al respecto la ministra de Transportes señaló que "los resultados que obtuvimos en materia de convivencia familiar fueron reveladores. Se podría haber supuesto que tanto los padres como los hijos descansarían en las pantallas, pero finalmente no fue así, los niños volvieron a integrarse a las charlas familiares, a cenar juntos y los padres también tomaron con atención la crianza de sus hijos al interior de los hogares".

Por otro lado, la ministra Karla Rubilar precisó que la investigación "nos ayuda a prevenir y a concientizar a padres y cuidadores sobre los riesgos que involucra la interacción de sus hijos e hijas con personas desconocidas sin supervisión, podemos educar y evitar delitos tan graves como el Grooming, el Ciberacoso y el Ciberbullying, entre otros peligros o adicciones".

Juegos y clases remotas


Otro de los datos que mostró el sondeo fue que 6 de cada 10 niños indicaron que las clases remotas no son tan efectivas como las presenciales. En tanto, 41% de ellos dijo que extrañó compartir con los otros alumnos de la clase. Respecto al retorno a clases en 2021, el 43% está a favor del sistema híbrido, es decir, una combinación de las clases virtuales y presenciales.

Uno de las cifras que preocupa a las autoridades es que "7 de cada 10 niños reconocen jugar en línea todos o casi todos los días y 57% de los menores afirma hacerlo con desconocidos”, según indicó la investigación. Por lo mismo, la ministra Rubilar enfatizó en que “el llamado es a conversar estos temas en familia, potenciar los factores protectores y crear ambientes seguros de contención, generar espacios de confianza y así saber lo que están viendo o enfrentando en Internet los niños, niñas y adolescentes”.

Huella digital


En la misma línea, también hay inquietud por el conocimiento que tienen los jóvenes sobre la Huella Digital, donde solo el 11% de los adolescentes entre 13 y 17 años sabía su significado. El concepto se refiere al rastro que dejan nuestras actividades en internet, como fotos, videos, publicaciones, comentarios, entre otros. Sin embargo, la mayoría de los participantes lo asoció a la huella dactilar o a una forma de identificación o de acceso.

Sobre las aplicaciones más utilizadas, la encuesta arrojó que 9 de cada 10 niños tiene un celular desde los 10 años y Tik Tok es la red social más popular, seguida por Youtube e Instagram.
cargando