EMOLTV

Gobierno invoca Ley de Seguridad del Estado y presenta querella por incendio en municipalidad de Villarrica

La acción judicial fue presentada por la Intendencia de La Araucanía en contra del principal sospechoso del siniestro y de todos quienes resulten responsables, por los delitos de incendio y ultraje a los símbolos patrios.

09 de Febrero de 2021 | 19:03 | Por C. González y B. Osses, Emol
imagen
SoyTemuco
El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera invocó la Ley de Seguridad del Estado y presentó una querella criminal por el incendio que afectó a la municipalidad de Villarrica, en medio de las protestas que se produjeron en la comuna –así como en otras zonas del país– tras la formalización del carabinero acusado de disparar contra un joven malabarista en Panguipulli.

La acción judicial fue presentada por la Intendencia de La Araucanía en contra del principal sospechoso del siniestro y de todos quienes resulten responsables, por los delitos de incendio y ultraje a los símbolos patrios.

En ese sentido, el documento relata que durante la noche de ayer "aproximadamente a las 22.00 horas, en el frontis del inmueble donde se ubica la Ilustre Municipalidad de Villarrica, en calles Pedro Montt y Vicente Reyes, un sujeto mediante el uso de un elemento incendiario, procedió a prender fuego al pabellón nacional".

Añadiendo que la escena fue captada por cámaras municipales, a su vez monitoreadas por personal policial. Lo que finalmente permitió dar con el sujeto sindicado como el autor del hecho, en la intersección de calles General Korner con Saturnino Epulef, con la misma vestimenta que se apreciaba en las imágenes.

Asimismo, se aseguró en el escrito que un testigo presencial posicionó al hombre en el lugar de los hechos, además de acusarlo de tomar un elemento incendiario desde las barricadas y proceder a prender fuego al edificio consistorial.

Cabe recordar que la querella presentada por la intendencia se da a conocer luego de que la gobernadora de Cautín, Constanza Marchant condenara los hechos y asegurara que el acto no quedaría impune.

"Lamentamos profundamente que algunas personas estén usando la violencia para manifestarse. Ese no es el camino, y como Gobierno vamos a utilizar todas las herramientas legales para que este hecho de violencia no quede impune. La destrucción no puede hacerse costumbre, ni las personas pueden creer que tienen el derecho de destruir organismos que ayudan a las personas", manifestó la gobernadora.

En tanto, el alcalde de la comuna, Germán Vergara, se refirió al hecho en conversación con Emol y manifestó que "esto ya pasa a manos de la Justicia. (Esperamos) que se aplique todo el rigor de la ley a los responsables. Eso es lo que yo quiero".

"Ya es hora de que se den cuenta de que hay que tener justicia para la gente. A nosotros como municipio y como una ciudad tranquila nos perjudica mucho, incluso los artesanos y quienes viven del turismo se ve afectados, porque la gente queda asustada. Nosotros no queremos eso", agregó el jefe comuna.
cargando