EMOLTV

Dudas por cifra de menores vacunados: Minsal explica que se trata de adolescentes en el Sename

"La vacuna que destinamos al Sename fue la Pfizer, que está aceptada para mayores de 16 años", explicó el ministro de Salud, Enrique Paris.

15 de Febrero de 2021 | 14:12 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
El ministro de Salud, Enrique Paris, aclaró esta tarde las dudas en torno a los 134 adolescentes entre 15 y 17 vaños acunadas en el país, según el informe del Depatamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS).

Si bien en Chile no hay vacunas aprobadas para menores de 15 años, y aún no inicia un proceso de inoculación para menores de edad, el secretario de Estado recordó que, dentro de los grupos prioritarios para el proceso de inoculación en el país "está el Sename".

Sumado a ello, explicó que los informes que realiza el DEIS las personas están agrupadas por tramos etarios, y hay uno que es de entre 15 y 17 años, lo que no significa que hayan jóvenes del Sename vacunados de 15 años.

"La vacuna que destinamos al Sename fue la Pfizer, que está aceptada para mayores de 16 años", dijo. Por lo tanto, todos los adolescentes residentes del Sename con más de 16 años pueden recibir dosis. "Y como esa vacuna la segunda dosis se recibe después de 21 días, probablemente algunos ya han alcanzado esa fecha y están vacunados con dos dosis", añadió.

"Esta fue una preocupación muy importante del Presidente Piñera: vacunar a los niños y niñas del Sename, que obviamente cumplieran las edades según las certificaciones de cada vacuna, y también a los trabajadores del Sename", subrayó el titular de Salud.

Por último, manifestó que "me alegro mucho de que algunos hayan recibido ya la segunda dosis, y sabemos que siete días después de la segunda dosis prácticamente tienen una inmunidad muy fuerte. Esa es la explicación".
cargando