EMOLTV

Ensayos clínicos de vacuna CanSino reúne a la mayor cantidad de voluntarios en Chile y es el único realizado sólo en regiones

El ministro de Ciencia, Andrés Couve destacó la realización de las pruebas, el cual agrupa a cerca de 3.500 personas. A su vez, el laboratorio chino-canadiense se encuentra en tramitación para comercializar el componente.

25 de Febrero de 2021 | 22:52 | Por Carolina González, Emol.
imagen
Reuters
El ministro de Ciencias y Tecnología Andrés Couve, junto al intendente de la Región de Los Ríos, César Asenjo, y la seremi de Ciencia de la Macrozona Sur, Olga Barbosa, se reunieron con el equipo que lidera el ensayo clínico de la vacuna canadiense-china 'CanSino Biologics', en el sur del país, con el fin de evaluar los resultados del componente.

"Desde el Ministerio de Ciencias estamos aportando a este proceso, a través de la realización de ensayos clínicos internacionales de manera colaborativa. Tenemos en este momento cuatro ensayos clínicos ejecutándose en el país, uno con Sinovac, uno con Oxford, uno con Jansen y uno con CanSino. Hoy estamos evaluando los avances de este ensayo clínico para una vacuna en colaboración con CanSino", sostuvo el ministro.

En la instancia, el ministro Couve destacó la realización del ensayo clínico en la Macrozona Sur, los cuales se están llevando a cabo en la Universidad Austral de Valdivia. Estos reúnen a 3.500 personas, el mayor número de voluntarios de las cuatro pruebas de fase III para el desarrollo y seguimiento de las vacunas contra el covid-19 en Chile.

"Es un ensayo especial, porque es el que más voluntarios ha reclutado en Chile, el cual reúne a cerca de 3.500 personas. Además, es un ensayo que ha sido ejecutado desde las regiones, donde hemos constituido un ensayo clínico para evaluar una de las vacunas más avanzadas a nivel mundial", manifestó el jefe de la cartera de Ciencia.

En el encuentro, también participaron el investigador de la Universidad Austral de Valdivia y miembro del Consejo Asesor Científico de Vacunas covid-19, el Dr. Mario Calvo, y el director del estudio clínico de CanSino y académico de la Universidad de la Frontera, Dr. Fernando Lanas; junto a otros colaboradores del estudio.

"Están aportando de manera directa al desarrollo y al perfeccionamiento continuo de las vacunas desde la ciencia regional”, dijo", indicó el ministro.

El secretario de Estado señaló que esta es la colaboración científica con el mayor número de voluntarios de los cuatro ensayos clínicos de las vacunas covid-19 en Chile: "Estos equipos científicos están aportando de manera directa al desarrollo y al perfeccionamiento continuo de las vacunas desde la ciencia regional".

Cabe recordar, que el laboratorio chino 'CanSino Biologics' anunció ayer miércoles que la Adminstración Nacional de Productos Médicos de China (NMPA) está tramitando la solicitud para comercializar la vacuna contra el covid-19 en el país asiático.

Pues, tras concluir la tercera fase de los ensayos clínicos, el laboratorio asegura que su vacuna tiene una eficacia del 65,28 % para prevenir todos los síntomas del covid-19, luego de 28 días después de la inoculación y del 95,47 % para prevenir casos graves después de 14 días.