EMOLTV

En qué está en Chile la vacuna de Johnson & Johnson aprobada por EE.UU. y que es de una sola dosis

El subsecretario de Relaciones Económicas, Rodrigo Yáñez, explicó que hay un preacuerdo por 4 millones de dosis, pero que desde el laboratorio Janssen, "están con un problema conocido de abastecimiento".

28 de Febrero de 2021 | 10:22 | Por Leonardo Vallejos y M. Romero, Emol
imagen
AFP.
SANTIAGO.- Pese a los contratos que se tienen con varios laboratorios, Chile ha continuado buscando nuevas posibilidades de vacunas contra el covid-19, esto con el fin de asegurar nuevas dosis a la población.

Entre las nuevas alternativas que están en la mira del Gobierno se encuentran vacunas como Sputnik V de Rusia y Cansino de China, a las que se suma Johnson & Johnson del laboratorio Janssen. Esta última ya cuenta con la aprobación la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), y la cual requiere una única dosis.


De hecho, Janssen pedirá al Instituto de Salud Pública (ISP), autorizar el uso de su fármaco en Chile, según consignó La Tercera días atrás. Pero, ¿en qué están esas negociaciones?

Las conversaciones con Janssen


Dichas tratativas son llevadas adelante por el subsecretario de Relaciones Económicas, Rodrigo Yáñez, quien al ser consultado por Emol al respecto señaló que "con ellos tenemos un preacuerdo por 4 millones de dosis. Pero Johnson & Johnson está con un tema de abastecimiento bien complicado, tiene los compromisos de entregarle al Gobierno de EE.UU. como 100 millones de dosis de aquí a junio, por lo tanto están con un problema de abastecimiento en otros países".

Ante ese escenario, Yáñez sostuvo que "estamos evaluando y conversando con ellos cuáles son las fechas que ellos se pueden comprometer. Por eso no hemos cerrado con ellos todavía, porque están con un problema conocido de abastecimiento".

Y agrega que "no, porque no depende de nosotros eso, depende de su tema de abastecimiento".

Desde la cartera de Salud añaden que "hay conversaciones, pero no se ha llegado a acuerdo para la firma de contrato".
cargando