El
Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) decidió rechazar la apelación presentada por el alcalde de Renca,
Claudio Castro (IND), para intentar revertir el rechazo de su repotulación al cargo, dejándolo definitivamente fuera de la elección municipal de abril próximo.
En la sentencia, adoptada este miércoles, el tribunal señaló que la presentación del jefe comunal "no da cuenta de hechos nuevos que este Tribunal no haya tenido en consideración al momento de dictar el fallo, ni se ha incurrido en error de hecho alguno, como se pretende en la solicitud ya aludida, no ha lugar".
Asimismo, el fallo -adoptado por los ministros Rosa Egnem, Ricardo Blanco y Jorge Dahm, con el voto disidente de Jaime Gazmuri, quien acogió la solicitud de corrección de hecho-, ratificó que Castro
no renunció a su militancia en la DC en el plazo legal establecido para presentarse como independiente a los comicios.
De esta forma, el Tricel no acogió los antecedentes nuevos presentados por el edil, quien entregó una carta del Presidente del Servicio Electoral, Patricio Santamaría, del 26 de febrero de 2021, en la cual el Consejo Directivo de ese organismo estimó que "el último plazo para cumplir con dicho requisito era el día 26 de octubre de 2019".
En ese texto, el ex titular del Servel explicó que "aplicando las normas del cálculo del plazo de meses del Código Civil, y cumpliéndose éste el 27 de octubre de 2019, concluimos que las renuncias para postular como independiente, podían realizarse hasta el día 26 de octubre de 2019".
"Además, consideramos que, en múltiples normas electorales, cuando el legislador desea que se considere una determinada fecha nominada, utiliza la expresión, ambas inclusive. Lo anterior motivó al Consejo que presido a disponer que la Dirección Regional respectiva rectificara lo informado al Tribunal Electoral que conocía la causa, reconociendo el error cometido y comunicando el criterio del Consejo, cosa que cumplió", recalcó Santamaría.
El otro antecedente entregado por Castro fue una copia del "Acta Tricentésima Septuagésima Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Servicio Electoral de Chile", de 19 de enero de 2021, en que se dejó constancia de que la norma constitucional dice "no haber sido afiliado a otro partido político en el lapso comprendido entre el 26 de octubre de 2019 hasta el vencimiento del plazo para declarar candidaturas”, se entenderá que la persona pudo haber renunciado a su afiliación el día 26 de octubre de 2019 hasta las 23:59 horas, inclusive".
La reacción de los demandantes
Con esta decisión, los vecinos de la comuna de Renca tendrán a un solo candidato en la papeleta del 11 de abril, la del postulante del PRI, César Monsalve, quien presentó el reclamo ante los tribunales electorales. Tras conocer la sentencia, el abogado de esa colectividad, Marcelo Brunet, valoró la determinación.
"El fallo del Tribunal Calificador de Elecciones respecto del caso de la comuna de Renca ya no admite recurso alguno. Lo más importante es que este fallo se refiere a un tema fundamental del Estado de Derecho, que es que todos somos iguales ante la ley y el señor Castro, al igual que los demás candidatos, para presentarse como independiente debió haber renunciado el 25 de octubre de 2019", añadió.
Según Brunet, "
cualquier otra cosa constituye un privilegio especial de los cuales la gente está cansada. Los plazos son para respetarlos y cualquier persona que, por ejemplo, desee postular a un beneficio fiscal sabe que debe hacerlo dentro del plazo, no hay excepciones, salvo que ellas vengan de un privilegio".
"Ayer en el Senado se intentó hacer una ley a la medida para beneficiar exclusivamente al señor Castro. Eso en un Estado de Derecho es inaceptable, afortunadamente primó el criterio y se rechazó, pero hay que estar atentos,
porque es probable que se intente este camino nuevamente", advirtió.
Finalmente, el jurista comentó que "
acá no hay un intento de evitar una elección por secretaría. Al contrario, lo que se pretende es evitar que un alcalde pueda gozar de un privilegio que nadie más tiene, lo que corresponde es acatar las sentencias judiciales y esperamos que el señor Castro y su equipo jurídico no sigan dilatando este proceso que judicialmente está terminado".