La candidata presidencial del PS, Paula Narváez, expresó este viernes su rechazo hacia las críticas que levantaron desde Chile Vamos hacia la Alta Comisionada para los DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, por aparecer sonriendo en una foto junto al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tras una reunión de trabajo.
La imagen, que fue tomada en medio del encuentro virtual que ambos sostuvieron el miércoles pasado para hablar sobre cooperación, fue cuestionada por los diputados Luciano Cruz-Coke (Evópoli) y Juan Antonio Coloma (UDI), quienes la consideraron como una ofensa a las víctimas de la represión del régimen venezolano.
En ese contexto, la abanderada socialista, quien fue vocera del segundo gobierno de Bachelet, recordó que "la Presidenta Bachelet es la Alta Comisionada para los DD.HH. de Naciones Unidas, ella es una funcionaria internacional y
podemos entender sus distintas reuniones y actividades públicas en el marco del cargo que ella desempeña".
"No tengo mayores comentarios que hacer al respecto, más bien lo que puede haber ahí es intentar sacar un aprovechamiento político sin comprender el rol que tiene la Alta Comisionada para los DD.HH.", enfatizó, al ser consultada sobre la reacción de los legisladores oficialistas.
Asimismo, Narváez subrayó que "en Venezuela se violan los DD.HH., hay un régimen autoritario y derivado de esto una crisis humanitaria que nos debe ocupar a todos los gobiernos de la región y del mundo intentando buscar una salida democrática por la vía multilateral"
"El decir que es un régimen autoritario y que se violan los DD.HH. en Venezuela es un hecho público y notorio ratificado por los organismos internacionales en materia de DD.HH.", recalcó.
Respaldo desde la DC
Una postura similar planteó el presidente de la DC, Fuad Chahín, quien apuntó a la responsabilidad de Maduro por difundir la fotografía a través de su Twitter. “Acá hay un aprovechamiento del régimen de Nicolás Maduro, una operación comunicacional para desvirtuar esa reunión”, dijo.
"¿De qué se trataba esa reunión? De poder darle seguimiento a los informes respecto a las violaciones flagrantes y graves de los DD.HH. en Venezuela. Ha sido justamente la Alta Comisionada, Michelle Bachelet, quien ha suscrito estos informes", recordó.
En esa línea, llamó "a no confundirnos, lo cortés no quita lo valiente y creo que la ex Presidenta puede ser cortés, pero no tenemos ninguna duda de que va a ser valiente para exigir a la dictadura de Maduro que respete los derechos fundamentales de las personas".