Desde el lunes a las 05:00 horas, y para sorpresa de muchos, la localidad de
Capitán Pastene dejó de estar en cuarentena y pasó a fase 2 siendo que pertenece a la comuna de
Lumaco que se encuentra todavía en fase 1.
La Unidad de Comunicaciones de la Seremi de Salud confirmó que esto se debía a que tan solo se reportan dos casos activos en la localidad, según informó El Austral de Temuco. Esta medida no fue anunciada en el balance oficial que realiza el Minsal, sino que fue publicada en el Diario Oficial.
Frente a esto, el presidente de la Unión comunal de Juntas de Vecinos de Lumaco, Eduardo Fernández, señaló que "la gente está enojada. Siente que es una decisión poco transparente (...) la gente acusa que hay discriminación y privilegio para favorecer al turismo, en desmedro del resto".
Si bien en Capitán Pastene celebran la medida, aclaran que lo que se estaba pidiendo era que todas las zonas urbanas de Lumaco quedaran sin cuarentena y se aplicara una "cuarentena rural", como se hizo en Saavedra y Toltén.
Licán Ray
Tras conocerse la decisión sobre Capitán Pastene, en la localidad de Licán Ray, que pertenece a la comuna de Villarrica, declararon que "llevamos meses solicitando al Ministerio de Salud que seamos separados de las decisiones que se toman para la totalidad de Villarrica y no se nos tomó en cuenta", lamentó al mismo medio Miguel Péndola, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Licán Ray.
"Esperamos que tal como ellos, el Ministerio tenga el mismo trato de justicia y criterio con sentido común para todas las localidades alejadas de centros urbanos y así se nos excluya de la cuarentena total que se aplicará este jueves", agregó Péndola.
Asimismo, el alcalde de la comuna, Germán Vergara, señaló que el municipio hará "las gestiones para que Licán Ray pueda ser excluida de la cuarentena porque hay mucha gente que sigue trabajando del turismo y que necesita aprovechar esta última quincena de marzo".