EMOLTV

Presidente de la Cámara y ataque a predio de su hermano: "Carabineros y los militares no se atrevieron a actuar"

El diputado Diego Paulsen (RN) indicó que ante los hechos de violencia que se viven en La Araucanía, "el Estado de Sitio es para atacar a los terroristas" y no para ir en contra de los pueblos originarios.

22 de Marzo de 2021 | 09:46 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen
El Mercurio/ Archivo.
El Presidente de la Cámara, Diego Paulsen, se refirió este lunes al ataque incendiario que sufrió la semana pasada el predio de su hermano, ubicado en la comuna de Galvarino, Región de La Araucanía, señalando que "Carabineros y los militares no se atrevieron a actuar" frente a los ataques.

En entrevista con Radio Agricultura, Paulsen expresó que "tenemos autoridades, y me incluyo, que no han sido capaces de condenar públicamente todos los hechos de violencia, no hemos sido capaces de ponernos de acuerdo para enfrentar la violencia como se merece acá hoy mismo en una situación hace muchos años de narcotráfico y terrorismo, de que personas que han sido capaces de quemar vivos a adultos mayores son personas o animales que han sido capaces de dispararle por la espalda a una niña de 9 años o quemar vivo a un trabajador de transporte como Juan Barrios".

"Nos estamos enfrentando a un grupo criminal, organizado, dispuesto a matar a quién se le cruce por delante y también nos enfrentamos a hechos incendiarios como los que ocurren en la región día a día y lo que nosotros vemos en la Provincia de Arauco en la macrozona sur, es que día a día nos despertamos y ya no nos sorprenden", sostuvo Paulsen.

Ante lo que ocurrió en el predio de su hermano, Paulsen comentó que "estaban los individuos prendiendo fuego, cortando los árboles para poder cortar los caminos y no permitir que no lleguen a salvar casas o personas tanto carabineros, militares y bomberos. Y estando ahí Carabineros y militares, a menos de 500 metros de los individuos que cometieron estos hechos, no fueron capaces de tomarlos detenidos, acá tiene que haber voluntad de todos".

"Se llamaba un fiscal, el fiscal no permitía que esto ocurriera, le decíamos que era innecesario que el fiscal tuviera que dar autorización, porque era un delito flagrante, Carabineros y los militares no se atrevieron actuar frente a los hechos de violencia que estaban ocurriendo a menos, para no mentirte, a menos de un kilómetro a vista y paciencia de todos", relató el diputado.

Y agregó que "esto va más allá de una agenda legislativa o de una condena de uno u otro sector, acá tenemos a nuestras policías y Fuerzas Armadas que ante un delito flagrante no fueron capaces de actuar y eso molesta a los ciudadanos de la Región de La Araucanía".

"Cuando recién se atrevieron a intervenir el lugar hubo fuego cruzado y se escucharon más de 200 disparos, pero antes durante tres horas y media actuaron a vista y paciencia de todos y nadie fue capaz de tomarlos detenidos"; añadió.

A su juicio, "claramente tenemos una inacción por todos lados, una inacción del mundo político de no lograr acuerdos y condenar, una inacción hoy de las policías que por temor quizás no están actuando y también un temor real de nuestras policías que ante cualquier hecho que ocurra y se vean involucrados pierden su puesto de trabajo o les dan de baja".

Respecto a la idea que resurgió en el oficialismo de decretar Estado de Sitio en la zona, el titular de la Cámara expresó que "no vamos a permitir que se quiera señalar que a la petición de Estado de Sitio sea única y exclusivamente para ir en contra de las demandas de nuestros pueblos originarios, el Estado de Sitio es para atacar a los terroristas, y de nosotros jamás van a escuchar creer que nuestros pueblos originarios son los terroristas, aquí tenemos delincuentes, animales terroristas que son capaces de quemar vivas a las personas".
cargando