EMOLTV

"Estamos comenzando una semana muy compleja": Paris pide fortalecer las medidas de autocuidado

Dado que 13,7 millones de chilenos retrocederán a cuarentena a partir de este jueves, el ministro de Salud insistió en procurar el uso de mascarilla, para así evitar la diseminación del virus.

22 de Marzo de 2021 | 14:07 | Redactado por Ignacia Munita C., Emol
imagen
El Mercurio
En medio de un nuevo balance, el ministro de Salud, Enrique Paris, hizo un especial llamado a la ciudadanía a fortalecer las medidas para prevenir la diseminación del virus, haciendo especial énfasis en el uso de la mascarilla y en fortalecer el autocuidado en la vida cotidiana.

Si bien Paris destacó que, según el cierre del proceso de vacunación de hoy, 5.642.004 habitantes del país han recibido la primera dosis, mientras que en lo que respecta a los mayores de sesenta años, la cifra se elevó a 2.834.125 inoculados, lo que posiciona a Chile como uno de los países líderes en velocidad de inmunización a nivel internacional, superando a Inglaterra, Estados Unidos e Israel, el titular de la cartera de Salud enfatizó en que "estamos comenzando una semana muy compleja".

"Lo más útil para evitar la diseminación por gotitas sigue siendo la mascarilla, por lo tanto, también en las filas de espera de los bancos, hay que usar mascarilla, no se la pueden sacar para hablar por teléfono, para fumar, y yo les pido ahí colaboración. Si una persona se saca la mascarilla para realizar estas actividades, el resto de la gente tiene que llamarle la atención"

Ministro de Salud
Esto, puesto que según los anuncios entregados durante esta jornada, 13,7 millones de personas retrocederán a la primera fase de Cuarentena, en el marco del plan Paso a Paso. Además, considerando que hoy nuevamente se registraron más de 6 mil casos diarios, el secretario de Estado sostuvo que "desde el punto de vista sanitario, se requiere que nosotros sigamos manteniendo las medidas sanitarias para evitar la diseminación del virus".

En esa línea continuó, "quiero insistir en las reuniones hogareñas o familiares, donde hay que mantener el distanciamiento físico, y si no, usar mascarilla, insistir además en el lavado de manos, no compartir vasos, no compartir utensilios, no compartir comida".

Sumado a esto, añadió que "lo más útil para evitar la diseminación por gotitas sigue siendo la mascarilla, por lo tanto, también en las filas de espera de los bancos, hay que usar mascarilla, no se la pueden sacar para hablar por teléfono, para fumar, y yo les pido ahí colaboración. Si una persona se saca la mascarilla para realizar estas actividades, el resto de la gente tiene que llamarle la atención".

El ministro Paris también se refirió al transporte público, y explicó que "la única forma de evitar la diseminación del virus es mantener la mascarilla, porque sabemos que los contagios se producen principalmente por gotitas, cuando la gente grita, habla fuerte, tose o canta, y no tiene mascarilla, disemina el virus con mucha facilidad", esgrimió.
cargando