EMOLTV

Paris evita hacer proyecciones sobre contagios y afirma que "nos estamos preparando para enfrentar esta segunda ola"

"Reconocemos que Chile y el mundo entero está enfrentado una embestida muy potente del virus, asociado a la aparición de variantes nuevas que demuestran que son mucho más contagiosas", afirmó.

27 de Marzo de 2021 | 14:00 | Redactado por Carolina González, Emol.
imagen

Ministro Paris se refiere a posible aumento de contagios.

El Mercurio
En el marco de un nuevo balance realizado por el Ministerio de Salud, el jefe de la cartera, Enrique Paris se refirió a un posible aumento de contagios y aseguró que no es factible realizar "proyecciones". No obstante, determinó que el servicio de salud está "preparado" para enfrentar esta segunda ola de casos.

"Nosotros nos pusimos en distintos escenarios, no sólo a calcular cifras, sino que nos preparamos para esos escenarios. Se contempló la creación de un 'Plan Otoño' para enfrentarnos a estas dificultades y es así como hemos aumentado el número de camas disponibles de Unidad de Tratamiento Intensivo. Hemos aumentado el número de personas a ser contratadas y hemos hecho un trabajo muy intensivo en los hospitales públicos, con los hospitales universitarios y de fuerzas armadas y, obviamente que nos estamos preparando día a día con mucho esfuerzo para enfrentar esta segunda ola", indicó el ministro.

Sin embargo, la autoridad sanitaria recalcó que "esto no es un fenómeno que ha ocurrido únicamente en Chile, está ocurriendo en todo el mundo. Alemania ha sido la que más ha sufrido en este segundo o tercer rebrote, pero nosotros estamos preparados para abordar esta situación".

Asimismo, la autoridad recalcó que "hacer proyecciones de números no es factible. Nos mantenemos entre los 7 mil y 7 mil setecientos casos y, obviamente, nadie quiere que los casos sigan aumentando".

"Nosotros reconocemos que Chile y el mundo entero está enfrentado una embestida muy potente del virus asociado a la aparición de variantes nuevas que demuestran que son mucho más contagiosas y sobretodo, la variante brasilera puede producir cuadros más graves. Por eso, hemos reforzado el control de la frontera y de los viajes con Brasil. Para la tranquilidad de las personas, como la vacuna Sinovac fue realizada con virus atenuado o virus muerto, por tanto tiene todas las proteínas del virus ha demostrado ser efectiva en contra de esas variantes", agregó el ministro.

En cuanto al avance de la inoculación en el país, desde la cartera de Salud enfatizaron en que "no queremos ser triunfalistas, queremos dar a conocer el éxito de la vacunación, pero nunca dijimos que íbamos a tener el efecto rebaño de inmediato, todo lo contrario hemos repetido que no será hasta fines de junio. Tenemos que seguir cuidándonos y evitar los contagios".
cargando