Ministro del Interior, Rodrigo Delgado, junto al ministro de la Segprés, Juan José Ossa.
Aton
Luego que la Sala de la Cámara de Diputados aprobara esta tarde en general el proyecto que permite el cambio en la fecha de las elecciones, el Gobierno incrementó la esperanza de que mañana, tras la discusión en el Senado, sea despachado a Ley.
En concreto, la corporación aceptó la propuesta del Gobierno para que los comicios se realicen el 15 y 16 de mayo, postergando así la fecha original, que era este próximo 10 y 11 de abril.
"Lo más relevante para nosotros era que se aplazaran las elecciones por las razones que hemos señalado: razones sanitarias, en primer lugar, y por razones de salud de nuestra democracia, para tener una elección lo más participativa posible", dijo el ministro Secretario General de la Presidencia, Juan José Ossa.
Asimismo, dijo esperar que "el Senado conozca rápidamente este proyecto y mañana mismo lo estemos despachando". Consultado por la posibilidad de que esto se retrase debido a lo extensa que fue la discusión en la Cámara, el ministro respondió "bueno, nos podemos quedar hoy día hasta las 3 de la mañana nuevamente".
Por su parte, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, agradeció el avance de la iniciativa, planteando que "hay que poner en el centro de la discusión de la salud de las personas, ese era el motivo central de esta reforma. Estamos conforme respecto al desplazamiento de las fechas, en los plazos y formas que se dispusieron".
Situación de los candidatos
El ministro Ossa dijo "empatizar" con la situación de los candidatos, luego que se estableciera, entre otras medidas, que los alcaldes no podrán volver a sus cargos y deberán continuar siendo reemplazados tal como ocurre hasta ahora y hasta las elecciones.
Esto, sumado a que según lo estimado por la Cámara -pendiente de tramitación en el Senado- quedarían suspendidas las campañas hasta el 28 de abril, pudiendo retomarse al día siguiente. Además, se estableció que se podrán dejar las propagandas políticas en espacios privados y que hayan sido entregados de forma gratuita, pero se deberá retirar todo el material que esté instalado en espacios públicos.
"Es una situación distinta, anómala para ellos, y pese a que el Gobierno tenía una propuesta en su mensaje, ojalá los partidos pudieran ponerse de acuerdo en esa materia, porque son realmente quienes tienen la sintonía fina respecto de sus propios candidatos", indicó el titular de la Segprés.
Por su parte, el ministro Delgado, planteó que "hay que hacer un reconocimiento al mundo municipal en general, que ha trabajado en contra de la pandemia, ellos están en un proceso electoral, y por supuesto que aquí no sólo hay que pensar en la vuelta o no de los alcaldes, sino que hay que pensar en la salud de las personas, que es lo más importante".