EMOLTV

Informe epidemiológico: Chile registra nuevo récord y roza los 55 mil casos activos de coronavirus

El reporte indica además que hay seis comunas con más de 1.000 contagiantes, siendo Puente Alto la que lidera el listado.

31 de Marzo de 2021 | 21:02 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
AFP
Las cifras de la pandemia no paran de subir en el país, en medio del alza de contagios y de la crítica situación que atraviesan las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Así lo evidencia el 107° informe epidemiológico divulgado por el Ministerio de Salud, que señala que Chile llegó a los 54.592 casos activos, lo que marca un nuevo récord en esta materia.

La cifra representa un aumento de 456 contagios en relación al reporte anterior, publicado el sábado, cuando habían 54.136. Mientras que en el informe del 22 de marzo hubo 49.137 casos y en el del 18 de marzo, 47.923 casos. Todas esas marcas significaron récords.

La última vez que Chile tuvo una cantidad tan alta de personas contagiantes fue el 19 de junio, en pleno peak de la primera ola, cuando se registraron 46.028.

No obstante, a diferencia de esa ocasión, en que los casos activos estaban concentrados principalmente en la Región Metropolitana, ahora los contagios están distribuidos a lo largo de todo el territorio.

De hecho, el estudio indica que después de la RM, que tiene 19.584 casos activos, le sigue el Biobío con 6.700, Valparaíso con 5.988, y el Maule con 3.825. Más atrás se ubica La Araucanía (3.690), O'Higgins (2.569), Los Lagos (2.408), Los Ríos (2.102) y Antofagasta (1.490).

En tanto, las regiones con menos personas contagiantes son el Ñuble (1.487), Coquimbo (1.469), Tarapacá (1.245), Arica y Parinacota (980), Atacama (577), Magallanes (320) y Aysén (158).

Seis comunas superan los 1.000 casos


Otro de los datos que destacan del informe de hoy es que seis comunas del país superan los mil casos activos, siendo Puente Alto la que lidera el listado, con 1.575.

Luego le siguen Valparaíso, con 1.393; Temuco, con 1.250; Viña del Mar, con 1.168; Maipú, con 1.165; y La Florida, con 1.119.

Mientras el top 10 lo completan Santiago (968), Concepción (968), Arica (962) y Antofagasta (960).