El Ministerio de Salud informó de nuevo récord de pacientes UCI en la RM.
El Mercurio
Desde el 28 de junio de 2020, que la cifra de pacientes internados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en la Región Metropolitana (RM) no era tan alta. En aquella fecha, se alcanzó la cifra de 1.533 personas ingresadas en la unidad crítica. Sin embargo, hoy el Ministerio de Salud informó de un nuevo peak.
Hoy, 2 de abril, la cifra de pacientes UCI alcanzó un nuevo récord con 1.555 hospitalizados en la Región Metropolitana, el registro más alto en lo que va de la pandemia. Esta situación da cuenta de la compleja situación que atraviesa el país, producto de la segunda ola de contagios.
Después de la RM, la cifra más alta le corresponde a la
Región del Biobío con 228 pacientes UCI informados a la fecha de hoy. A esta le siguen Valparaíso (218), O'Higgins (134), Maule (114) y Antofagasta (100).
Chile ha registrado un aumento sostenido de personas internadas en las unidades críticas, es más, hoy se informó de 2.804 pacientes internados en la UCI a nivel nacional, dejando sólo 169 camas críticas disponibles en total.
Por ende, no sólo hubo un nuevo récord de pacientes críticos en la Región Metropolitana, sino que se debe al número más alto de pacientes UCI a nivel nacional. Pues, cabe señalar que desde el 6 de marzo que las hospitalizaciones en la unidad crítica van en aumento.
A esto se suma que, según las cifras del Ministerio de Salud, la ocupación de camas críticas estaría en torno al 96%. "En relación a esto, tenemos 70% ocupación por pacientes Covid, y poco menos del 30% de pacientes no covid. Eso significa que todavía tenemos una distribución de camas a lo largo de todo el país", indicó la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
Ante esta situación la autoridad sanitaria agregó que "el subsecretario de Redes Asistenciales es quien está todos los días gestionando el uso de camas críticas, trasladado pacientes, trasladando personal y está haciendo gestiones para seguir aumentando el número de camas críticas".