El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, aclaró este lunes cómo será el proceso de regularización para migrantes, esto luego de que a horas de promulgada la ley sobre la materia se produjera una aglomeración de extranjeros en la Plaza de Armas, quienes buscaban regularizar su situación.
Producto de esto resultaron detenidas 22 personas, acusadas de infringir el Artículo 318 del Código Penal, quienes habrían sido convocados por una ONG para regularizar su situación.
Al respecto, el ministro del Interior expresó que "lamentablemente una vez más hemos detectado que hay información falsa, básicamente por redes sociales que está afectando a personas migrantes que están esperando su regularización y es así como hemos visto que cientos de personas hoy fueron a un punto determinado a buscar esta alternativa".
"Queremos ser muy claros para decirles que efectivamente va a haber un proceso de regularización para aquellas personas que ingresaron a Chile por pasos habilitados, antes del 18 de marzo del año pasado. Pero ese proceso va a ser digital y se va a anunciar en los próximos días, en ningún caso ese proceso va a ser presencial, menos en una pandemia donde lo que queremos es evitar aglomeraciones, por lo tanto, hay que estar atentos a esa información", sostuvo Delgado.
Y agregó que "para aquellas personas que ingresaron a Chile, después del 18 de marzo de 2020, la alternativa va a ser salir del país y pedir en algún consulado de Chile en el extranjero la visa para volver a entrar".
"Toda esa información la vamos a tener disponible en los próximos días, para que todas las personas que están en esta categoría puedan optar de manera segura y por supuesto, regular, a esta opción de regularización", sostuvo Delgado.