EMOLTV

Comando de Narváez la valora, DC y PR la critican: Las reacciones por la primaria acotada que propone el PPD

Diversas reacciones generó el voto político del partido que tiene a Heraldo Muñoz como su carta para las primarias de la oposición.

17 de Abril de 2021 | 19:01 | Redactado por Leonardo Vallejos, Emol
imagen
Archivo, El Mercurio
El voto político que realizó este sábado el PPD, y que estableció tres caminos para llegar a la elección de un candidato de la centroizquierda para las elecciones presidenciales, generó diversas reacciones en el sector.

Desde el comando de Paula Narváez, candidata del PS, sostuvieron que "valoramos la decisión del Consejo Nacional del PPD de ratificar la voluntad de impulsar una sola candidatura del socialismo democrático para concurrir a las primarias legales, buscando la unidad de la oposición".

Agregan que "tal como lo ha expresado reiteradamente Paula Narváez, las transformaciones profundas que el pueblo chileno demanda y necesita requiere de la unidad más amplia de las fuerzas sociales y políticas de la oposición".

Cierran con que "Chile no resiste otro gobierno de derecha y debemos ser capaces de construir los acuerdos programáticos máximos para dar respuesta a las exigencias históricas".

Sin embargo, tanto en la DC como en el PR no lo vieron con muy buenas caras. "Entiendo que el voto político aprobado por el PPD lo que busca es un esquema que favorezca las posibilidades de Heraldo Muñoz", señaló Fuad Chahin, presidente de la falange.

Añadió que "pero nosotros estamos muy tranquilos. En primer lugar porque estamos preparados para competir en cualquier escenario, pero además porque estamos seguros que la Unidad Constituyente, los partidos que la conforman, al final se van a inclinar por el sentido común y vamos a tener una primaria amplia, con todos los partidos y ojalá también se sume Nuevo Trato y vamos a tener una primaria convocante y quien gane esa primaria estoy seguro que pasará a segunda vuelta".

Chahin sentenció que "al final del día siempre se impone el sentido común por sobre estas visiones que son bastante incomprensibles".

Mientras que Carlos Maldonado, timonel del PR, apuntó que "no me parece que la resolución del PPD apunte al desafío principal de como ganarle a la derecha".

"En este momento no podemos, en aras de proyectos personales, sectoriales o identitarios, por legítimos que sean, complejizar la construcción de las mayorías necesarias para hacer los cambios que Chile necesita", concluyó.
cargando