EMOLTV

Senadores de Chile Vamos acudirán a comisión de Ética por presidencia de Navarro en instancia de DD.HH.

Un acuerdo administrativo entre oficialismo y oposición señalaba que el cargo correspondía a un miembro del primer bloque, lo cual finalmente no ocurrió y la centroizquierda hizo valer su mayoría en la instancia.

20 de Abril de 2021 | 12:07 | Redactado por María Cristina Romero, Emol
imagen

El senador Alejandro Navarro.

El Mercurio/ Archivo.
Luego de que ayer la oposición designara al senador Alejadro Navarrro (PRO) como presidente de la comisión de Derechos Humanos (DD.HH.), senadores de Chile Vamos anunciaron que recurrirán a la comisión de Ética de la Cámara Alta, acusando que su nombramiento rompe un acuerdo administrativo adoptado en 2018.

Dicho acuerdo estipulaba que le correspondería presidir la instancia a un miembro de Chile Vamos, representado en este caso por el RN Francisco Chahuán, lo cual desconoció la centroizquierda e hizo valer así su mayoría en la comisión.

Por ello, el senador Chahuán anunció que junto a otros senadores del bloque llevará el caso a la comisión de Ética del Senado para restablecer el valor de los acuerdos administrativos que se pactan al interior del Congreso Nacional.

Al respecto, el senador Chahuán indicó que "ha ocurrido un hecho particularmente grave, se debía cumplir un acuerdo en la comisión de DD.HH. para que esa comisión fuera presidida por el que habla, en el día de hoy se ha producido un secuestro de la comisión de DDHH por un sector de la izquierda. Consideramos inaceptable que los senadores de la izquierda consideran que los senadores de Chile Vamos no tenemos autoridad moral para poder presidir la comisión de DD.HH.".

"Acá lo que ha ocurrido es que se ha quebrantado el compromiso inicial y segundo es inaceptable que finalmente el senador Navarra haya sido designado como presidente de la comisión de DD.HH. en circunstancia que avala la violación sistemática de los DD.HH. en Venezuela y exigimos que este tema sea tratado por la comisión de Ética del Senado y en definitiva que se restablezca la manera de cómo el Senado opera, donde los acuerdos se cumplan, acá un grupo de senadores de izquierda a secuestrado los DD.HH., pretendiendo que la defensa de los DD.HH. solo le pertenece a ese sector", sentenció Chahuán.

Por su parte el senador y miembro de la instancia, Felipe Kast (Evópoli) repudió la elección debido a los cuestionamientos contra el senador Navarro en relación a su apoyo publico al régimen de Nicolás Maduro negando que hayan cometido crímenes de lesa humanidad, pese a los informes de ONG e instituciones internacionales.

“El día de hoy la comisión de Derechos Humanos del Senado ha cometido un acto hipócrita, vergonzoso y aberrante. Los senadores de la Nueva Mayoría y el Frente Amplio censuraron a Francisco Chahuán como presidente de la misma comisión y eligieron ¿saben a quién?, al senador Alejandro Navarro. Dijeron que el senador Chahuán no tenía la estatura moral, pero para ellos, el senador Navarro; el único senador que defiende la dictadura más sanguinaria de Latinoamérica; documentada por Naciones Unidas y por la ex Presidenta Bachelet. ¿Para ellos el senador Navarro tiene la estatura moral para presidir la comisión del senado de DD.HH.? Por favor", expresó Kast

cargando