La directiva de RN llamó este jueves al Gobierno a retroceder en su presentación al Tribunal Constitucional (TC) y a encabezar el proyecto de ley de retiro de fondos de pensiones, iniciativa que La Moneda decidió llevar ante el organismo.
Fue el secretario general de RN, José Miguel Arellano, quien se refirió al acuerdo tomado por la directiva del partido, que busca que el Gobierno ponga sobre la mesa una propuesta que permita llegar a un acuerdo en el Congreso, respecto a un posible nuevo retiro de fondos de pensiones.
"Creemos que el Gobierno debe dar un paso más, salir de los pasillos del TC, y liderar una propuesta que permita un nuevo retiro de fondos de pensiones, de forma legal y constitucional, pero que tenga reglas claras, para evitar un daño mayor a las futuras jubilaciones"
José Miguel Arellano
Según Arellano, "aquí nadie puede desconocer el esfuerzo que ha hecho el Gobierno por mejorar la ayuda a las familias chilenas que lo están pasando mal. Pero tampoco podemos tapar el sol con un dedo. Para muchas familias esa ayuda no está siendo ni suficiente ni llegando a tiempo".
En ese contexto, indicó que como directiva RN, "creemos que el Gobierno debe dar un paso más, salir de los pasillos del TC, y liderar una propuesta que permita un nuevo retiro de fondos de pensiones, de forma legal y constitucional, pero que tenga reglas claras, para evitar un daño mayor a las futuras jubilaciones".
"¿Qué reglas? Fórmulas de devolución de los fondos, topes de montos de retiro, que esté dirigido a las familias más afectadas por la pandemia, etc. El punto es que no es momento de cerrarse a solucionar esta crisis y debemos hacerlo con política, con acuerdos y con diálogo".
Respecto a una posible acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera, Arellano planteó que "la oposición cometería un error muy profundo si pretende profundizar los problemas del país con una acusación constitucional al Presidente Piñera. Desde RN nuestro llamado es a la sensatez, a evitar los espectáculos y tomarse con seriedad el rol que tienen como oposición, que es el de ayudar a conducir el país, no a poner piedras en el camino, ni arrinconar al Ejecutivo".
PRI se suma a petición
A través de una declaración pública, el PRI manifestó también que "solicitamos que el Mandatario, en un esfuerzo importante para los intereses del país y su gente, revoque la medida presentada ante el TC y patrocine, perfeccione y mejore la reforma constitucional que permite un nuevo retiro parcial de los fondos de pensiones".
"En tiempos de emergencias, tanto sanitaria como económica derivada de la pandemia del Coronavirus, es clave hacer funcionar la democracia en todos sus niveles. Esto involucra, primero, escuchar; segundo, sentarse a dialogar, y tercero, involucrar a todos los sectores políticos en los temas que son relevantes en el presente y, sobre todo, en el futuro de los trabajadores chilenos, como lo son las pensiones", sostuvieron.
Además, acotaron que "así como le pedimos al Gobierno que revierta su requerimiento ante el TC, en un gesto de humanidad y de urgencia nacional, también le solicitamos a la oposición que esté a la altura de las circunstancias, en particular a la Democracia Cristina y al Partido Socialista, colectividades que en un inicio se manifestaron en contra de una acusación constitucional en contra del Presidente Sebastián Piñera, pero que ahora determinaron sumarse a tal líbelo presionados por los grupos más populistas de la izquierda chilena".