El senador Carlos Bianchi, impulsor de la iniciativa.
Aton
Trece senadores de la oposición presentaron un requerimiento ante el Tribunal Constitucional con el objetivo de inhabilitar a la ministra y presidenta del organismo, María Luisa Brahm de la votación del documento presentado por el Gobierno para frenar un tercer retiro del 10%.
El Senado, con apoyos de Chile Vamos, aprobó esta jornada la iniciativa que ahora volverá a la Cámara, en lo que es un nuevo paso en su tramitación, pese al requerimiento por inconstitucionalidad presentado por La Moneda.
El senador (Ind) Carlos Bianchi explicó que la presentación, que no logró atraer las firmas de parlamentarios de la Democracia Cristiana, se debe a que Brahm fue asesora del Presidente Sebastián Piñera durante su primer mandato, por lo que no sería imparcial.
En este sentido, recordó que su voto fue clave cuando el Tribunal Constitucional declaró inadmisible el segundo proyecto del 10%: hubo un empate 5-5, pero su voto es dirimente, como presidenta de la instancia.
Si bien el legislador aseguró que el proyecto "probablemente" será aprobado en la Cámara de Diputados, sostuvo que "la señora Brahm no da garantías y sabemos que está ligada en lo laboral y probablemente en temas ideológicos (al Mandatario). Ojalá pueda hacerse a un lado y que no sea un persona que tenga que dirimir al momento de producirse un empate".