EMOLTV

Detectan en el Biobío a seis personas con las variantes de covid-19 más complejas según la OMS

Las mutaciones del virus en la zona corresponde a viajeros, pero también se han identificado casos comunitarios.

24 de Abril de 2021 | 10:08 | Redactado por N. Ramírez, Emol
imagen

Se detectaron mutaciones del virus identificadas en Nigeria, California, Reino Unido y Brasil, entre otras.

EFE (Imagen referencial)
En las últimas semanas se ha potenciado la vigilancia para detectar nuevas variantes del coronavirus en el país. En la Región del Biobío, el Instituto de Salud Pública (ISP), a través de la secuenciación genómica, ha confirmado mutaciones del virus en 18 personas, siendo seis de interés epidemiológico según los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

De acuerdo a lo informado por la seremi de Salud, en el análisis de muestras –principalmente de viajerosse detectaron mutaciones del virus que se identificaron en Nigeria, California, Reino Unido y Brasil, entre otras, informa "El Sur" de Concepción.

Los seis casos de interés de salud pública detectados corresponden a personas de las comunas de Concepción, San Pedro de la Paz, Los Ángeles, Lota, Coronel y Santa Bárbara.

"La importancia radica en el aumento de transmisibilidad, virulencia o presentación clínica", explicó la jefa de Salud Pública de la seremi de Salud, Cecilia Soto.

La funcionaria indicó que, además de viajeros, también han enviado al ISP muestras de "personas que están hospitalizas y que mostraron un comportamiento clínico diferente; también donde tenemos mapas de calor intensos y donde encontramos familias en que el aumento de casos ha sido exponencial".

El seremi de Salud, Héctor Muñoz, comentó que otra situación que les preocupa, y que lograron identificar a través de secuenciación genética, es la confirmación de tres casos comunitarios, sin que hayan tenido relación con los viajeros.

La autoridad no se refirió a si la confirmación de variantes del virus incidió en el aumento de los casos a nivel regional en el último periodo. Desde marzo de 2020 hasta la fecha, el Biobío ha registrado más de 38 mil casos positivos, que equivalen al 34% de todos los casos confirmados en la zona en más de un año de pandemia.
cargando